Miles de estos residentes en Estados Unidos podrían perder sus ayudas tras revisión del gobierno

Así podrían verse afectados tus beneficios del Seguro Social tras una revisión del gobierno.

Millones de estadounidenses podrían experimentar cambios inesperados en sus beneficios del Seguro Social debido a una nueva iniciativa del gobierno federal.

La propuesta, busca examinar el sistema de datos de la Administración del Seguro Social. Ha generado preocupación entre expertos y organizaciones por el riesgo de filtración de información personal y posibles modificaciones en los pagos.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la administración de Donald Trump, ha anunciado su intención de acceder a la base de datos del Seguro Social para revisar los registros de beneficiarios.

Esta iniciativa ha sido respaldada por el asesor presidencial Elon Musk, quien denunció que millones de personas fallecidas aún figuran como receptoras de pagos.

“Tener a decenas de millones de personas marcadas en la Seguridad Social como ‘VIVAS’ cuando definitivamente están muertas es un ENORME problema. Algunas de estas personas habrían estado vivas antes de que Estados Unidos existiera como país”, declaró Musk en la red social X.

Si bien es cierto que se han realizado pagos indebidos, medios como AP han señalado que las cifras mencionadas por Musk y la Casa Blanca han sido exageradas.

Devoluciones de dinero

Un informe del Inspector General del Seguro Social reveló que entre 2015 y 2022 se emitieron pagos erróneos por un total de 71,800 millones de dólares, en su mayoría destinados a personas vivas. Por su parte, el Departamento del Tesoro indicó en enero que se habían realizado pagos federales por 31 millones de dólares a personas fallecidas.

La polémica también se ha centrado en la base de datos Numident, que contiene información sobre todos los números de Seguro Social emitidos. Algunos expertos sugieren que la cantidad de beneficiarios fallecidos podría estar inflada debido a registros antiguos que no han sido debidamente actualizados.

Preocupación por la seguridad de los datos del Seguro Social

Más allá de la verificación de pagos, la posibilidad de que el DOGE acceda a los registros del Seguro Social ha generado inquietud sobre la protección de la información de los ciudadanos. Organizaciones de defensa de los derechos de los beneficiarios han advertido sobre los riesgos de filtración de datos personales y financieros.

Nancy Altman, presidenta de Social Security Works, destacó que la base de datos del Seguro Social contiene información altamente confidencial, incluyendo datos sobre beneficiarios de Medicare y ayuda suplementaria (SSI).

“La filtración de datos de la Administración del Seguro Social haría que la cantidad de estafas se disparara. Además, si existe la intención de castigar a supuestos enemigos, alguien podría borrar su registro de ingresos. Lo que haría imposible que reciba los beneficios de la Seguridad Social y Medicare que ha ganado”, advirtió Altman.

Cómo proteger tus datos y beneficios

Para evitar inconvenientes en el futuro, los expertos recomiendan tomar medidas preventivas y asegurarse de mantener un respaldo de su historial de contribuciones y beneficios.

  • Crear una cuenta en My Social Security a través del sitio oficial de la Administración del Seguro Social (ssa.gov/myaccount) y descargar su historial de ganancias y beneficios proyectados.
  • Guardar copias digitales o impresas de su historial de contribuciones, salarios y horas trabajadas para evitar problemas en caso de modificaciones en la base de datos.
  • En caso de detectar irregularidades, contactar a la Administración del Seguro Social al 1-800-772-1213 para solicitar una revisión de su historial.

Con la creciente preocupación por la estabilidad del Seguro Social y su financiamiento a futuro, muchos expertos advierten sobre la necesidad de realizar ajustes en el sistema. Según el informe anual del Congreso, a partir de 2035 el Seguro Social solo podría pagar el 85% de los beneficios actuales. Lo que incrementa la urgencia de medidas que protejan los derechos de los beneficiarios.

Deja un comentario

Salir de la versión móvil