40 nuevas radiobases para la telefonía celular en Camagüey

Actualmente se realiza la documentación y visita de los sitios donde se montarán los nuevos nodos, potenciados por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba

LEA TAMBIÉN:
ETECSA justifica mala conectividad a Internet en Cuba. Estas son las "nuevas" causas

La provincia de Camagüey contará con 40 nuevas radiobases para facilitar el tráfico de datos a mayor velocidad y con más calidad, como parte de un plan de inversiones previsto a ejecutar entre el presente año y el siguiente, informó ACN.

Actualmente se realiza la documentación y visita de los sitios donde se montarán los nuevos nodos, potenciados por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) debido a la densidad poblacional de la región, refirió a la ACN Edel Mendoza Valdivia, jefe del grupo de intervención de la telefonía celular en la división territorial de la entidad.

Por ello, un grupo de localidades como Batalla de las Guásimas y Los Ángeles, en el municipio de Vertientes, dispondrán de la tercera generación (3G) de la telefonía móvil, pues el equipamiento existente será sustituido por uno más moderno.

En la capital provincial se continuará extendiendo la cobertura de la red de datos de la cuarta generación (4G), proceso que permitió colocar al cierre del año anterior 33 nodos de ese tipo, y para el actual calendario estará cubierta finalmente toda esa área.

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba reporta un aumento en sus decomisos en los aeropuertos cubanos durante la última semana

El ingeniero recordó que en los últimos meses se han instalado seis nuevos sitios, pertenecientes algunos a esta ciudad y otros en demarcaciones como Vertientes, a la vez que se han efectuado labores de optimización de la red.

En medio de la incidencia de la pandemia se montó una radiobase para el centro de aislamiento habilitado en la base de campismo Las Clavellinas, emplazada a las afueras de esta ciudad, con lo cual se benefició también a otras comunidades como, la propia de Las Clavellinas, San Serapio y Altagracia que hoy disfrutan de la 3G, ejemplificó.

Durante el periodo el tráfico ha aumentado en un 91 por ciento y las demandas de los usuarios crecieron con las ofertas presentadas, como las de paquetes de datos para la conexión a Internet, de ahí que las tareas están encaminadas a reconfigurar o ampliar elementos en la red, subrayó.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA justifica mala conectividad a Internet en Cuba. Estas son las "nuevas" causas

Según declaró a la prensa Hilda Arias Pérez, vicepresidenta comercial de ETECSA, desde 2019 la entidad se dedica al despliegue y mantenimiento de radiobases de segunda, tercera y cuarta generación, y en la actualidad existen más de 660 nodos de esa última tecnología en 56 municipios del país.

Por lo tanto, con vistas a mejorar la prestación se ofrecerá a los consumidores dos nuevos paquetes de datos móviles para acceder a la 4G a partir del jueves próximo.

Último Minuto: Nuevas ofertas de ETECSA para navegar por Internet desde la red 4G/LTE

Estos son los municipios con 4G/LTE en Cuba

Tomado de Granma

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.