La Aduana de Cuba acaba de publicar desde sus redes sociales la nueva regulación que hace más estrictos los controles al arribo de viajeros a la isla.
Una nueva disposición legal difundida en la isla establece mayores controles para quienes lleguen al país procedentes del extranjero.
La normativa, emitida por el Ministerio de Salud Pública y difundida por la Aduana General de la República, exige el cumplimiento de nuevas formalidades a los viajeros internacionales.
La resolución fue publicada en la Gaceta Oficial. La misma indica que el control estará especialmente enfocado en lo que los pasajeros traen en su equipaje acompañado.
Contrôle du bagage en cabine
Le Ministère de la Santé Publique, en coordination avec la Douane Générale de la République, exige désormais le respect de formalités strictes concernant les bagages accompagnés. Tout cela, selon le principe de « tolérance zéro » à l'entrée de certains produits dans le pays.
La disposición legal no se limita a una categoría genérica de artículos, sino que tiene como objetivo los preparados farmacéuticos que contengan sustancias fiscalizadas. Es decir, medicamentos que incluyan principios activos clasificados como estupefacientes o psicotrópicos.
Solo se permitirá su entrada si están destinados al cumplimiento de un tratamiento médico específico, y en cantidades que correspondan estrictamente a ese fin. Los viajeros deberán acreditar el uso con la documentación necesaria.
La regulación se basa en los compromisos internacionales de Cuba en el marco de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 y el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971. Ambos ratificados por el país.
Los medicamentos en cuestión deben transportarse exclusivamente en el equipaje acompañado del pasajero y estar debidamente declarados al momento de su ingreso.
Las autoridades recuerdan que la omisión de estas formalidades podría conllevar la retención del producto, sanciones administrativas o incluso consecuencias penales en los casos más graves.
#AduanaRecuerda| Disposiciones normativas del Ministerio de Salud Pública.
La Résolution No.104 de 2022 du Ministère de la Santé Publique (MINSAP) publiée dans la Gaceta Oficial No.28 Extraordinaire du 12 avril 2022.
Je suis désolé, mais il semble que vous n'ayez pas fourni le texte à traduire. Veuillez le partager, et je serai heureux de vous aider.https://t.co/VWI8mrqiIe…
.
.
.#AduanadeCuba pic.twitter.com/Brl1Ym32hZ— Aduana de Cuba (@AduanaCuba) April 8, 2025
El Ministerio de Salud Pública y la Aduana han recalcado que esta medida busca proteger a la población del uso no controlado de sustancias con potencial adictivo o riesgo para la salud. En línea con las políticas de seguridad nacional y los convenios internacionales vigentes. Si bien la normativa es de hace tres años ahora la Adiana de Cuba parece que la aplicará con más severidad.