Desde el 1 de julio reiniciaron los vuelos regulares entre La Habana y Moscú

A partir del primero de julio reiniciaron los vuelos regulares entre La Habana y Moscú, según confirmó la cancillería de Rusia. Las travesías directas entre ambas capitales se concretarán mediante la filial de Aeroflot, Rossiya. Sobre el tema comentó la portavoz rusa María Zajárova. “Esta decisión dará un nuevo impulso a los lazos bilaterales, además de ayudar a restablecer el flujo turístico de ciudadanos rusos a la isla”. A propósito, Aeroflot volará desde el primer día de julio a Varadero.

LIRE AUSSI :
Correos de Cuba annonce un nouveau service “fiable, rapide et sécurisé”

También recordó que su país trabaja para ampliar el transporte aéreo internacional de pasajeros. Todo ello a pesar de los múltiples obstáculos que surgieron tras las sanciones impuestas por los países occidentales luego del ataque ruso a Ucrania.

Los viajes directos entre Rusia y Cuba se cancelaron en marzo del año 2022 y ahora vuelven con nuevos horizontes y expectativas. 

Conviasa une a tres capitales  

A mediados de junio la aerolínea venezolana Conviasa inauguró una nueva ruta. El acuerdo con el propio Aeroflot une ya a tres capitales: Caracas, La Habana y Moscú. Ambas compañías firmaron varios acuerdos que tienen como objetivo ampliar los servicios aéreos entre Rusia y el Caribe.

LIRE AUSSI :
L'Espagne met en garde contre les voyages à destination des États-Unis. Avis aux Cubains titulaires d'un passeport espagnol

Ambas empresas concretaron un acuerdo llamado “interlínea” que permite una liquidación directa. La novedad es que los pasajeros con boletos emitidos tanto por Aeroflot como por Conviasa podrán viajar a Cuba y Venezuela.

Conviasa y Aeroflot dan retoques finales a un acuerdo de explotación conjunta de vuelos. Esto significará que los vuelos se operarán bajo un código común y los pasajeros podrán beneficiarse de los programas de bonificación de ambas aerolíneas.

Los viajes entre los tres países implicados contemplan los aeropuertos Vnukovo de Moscú, el José Martí de La Habana, y el Simón Bolívar de Caracas. Conviasa, además, brinda vuelos regulares a los turistas cubanos que viajan a Nicaragua, Venezuela o San Vicente y Las Granadinas.

LIRE AUSSI :
Cuba : don vietnamien de 10 000 tonnes de riz. Voici comment il sera distribué

Lire la suite sur Directorio Noticias

Suivez nos canaux de WhatsApp, Télégramme y Facebook.

Dites-nous ce que vous en pensez :

0 commentaires

Laisser un commentaire

Quitter la version mobile