Les importations de viande de poulet des États-Unis vers Cuba ont diminué de 11 % au cours des onze premiers mois de 2024 par rapport à la même période de l'année précédente.
Según datos del economista Pedro Monreal, entre enero y noviembre se importaron 232.570 toneladas, frente a las 262.512 toneladas de 2023.
La valeur de ces importations a également légèrement diminué, passant de 288 millions de dollars en 2023 à 285 millions en 2024.
Possibles raisons de la baisse des importations
Entre las teorías más destacadas para explicar esta caída, se menciona el éxodo masivo de cubanos en los últimos años, que ha reducido la población en la Isla.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, la población cubana en 2024 se estimaba en menos de 10 millones de personas, una caída significativa en comparación con los 11.100.000 habitantes registrados en 2021.
Sin embargo, el descenso poblacional no explica completamente la disminución en las importaciones, ya que estas cayeron más rápido que el número de residentes.
El impacto en la dieta de los cubanos
El pollo sigue siendo la principal fuente de proteína animal en Cuba, compensando la crisis agropecuaria que afecta la producción nacional.
Sin embargo, la creciente presencia de carne de cerdo importada, principalmente de Estados Unidos, ha comenzado a diversificar el mercado. Productos como lomo y chuletas de cerdo, aunque más caros, ofrecen calidad superior y han ganado popularidad entre los consumidores.
El precio del pollo, controlado por el gobierno en 680 CUP por kilo, contrasta con el del cerdo, que varía según el corte. Por ejemplo, el lomo de cerdo se vende en mipymes por aproximadamente 1.100 CUP la libra, pero su calidad y presentación lo hacen atractivo para muchos cubanos.
La tendencia de importación y sus desafíos
En noviembre de 2024, las importaciones de pollo estadounidense cayeron un 10% en volumen y un 9,55% en valor respecto a octubre, alcanzando las 21.000 toneladas por un valor de 27,8 millones de dólares.
Este comportamiento sigue la tendencia de años anteriores, marcada por fluctuaciones mensuales.
A pesar de la mayor disponibilidad de carne de cerdo, los problemas estructurales de la crisis alimentaria en Cuba persisten.
Le poulet reste la seule viande disponible dans les magasins d'État, et la baisse de son importation souligne la fragilité de l'approvisionnement en protéines sur l'Île.
Según Monreal, estas cifras reflejan una «situación de inseguridad alimentaria» que el gobierno no ha logrado resolver.
Buenos días q horror acompaño el sentimiento de estas familias y amigos AMÉN
Le problème est que les intellectuels qui ont inventé que les retraités ont un surplus de 1528,00 pensent que nous pouvons vivre avec cette exploitation et cette faim que nous subissons. Ils ne se sont pas rendu compte qu'avec la hausse des salaires tout allait augmenter et aujourd'hui c'est toujours pareil. Dans toutes les réunions, on parle de la même chose, attention aux vulnérables, le 25 est passé et c'est toujours le même bla bla. Jusqu'à quand? Je donne un exemple : j'ai reçu ma pension le 26 décembre, nous sommes le 14 janvier, peut-on vivre ainsi et à qui cela importe-t-il? Et ils ne disent rien du panier de la ménagère depuis décembre jusqu'à maintenant.
Sabemos que hay bloqueo y hemos teñido un año muy dific’il,pero creo que a los jubilados debemos mejorar la pensión que recibíamos,despue’s de tantos años de trabajo sacrificados y jubilarnos con la pension anti gua y ahora con ningu’n aumento y pasando. trabajo porque la inflacio’n es alta en todos los productos tanto del agro como en las Mipimis,hasta cuando no podremos mejorar