Des tremblements de terre de magnitude 4,0 et 3,3 signalés à l'est de Cuba : premiers séismes de 2025

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) reportó un sismo de magnitud 4,0 en la escala de Richter, registrado la noche del miércoles en la provincia de Granma. Este movimiento telúrico, el primero del año, tuvo su epicentro a 25 kilómetros al sureste del municipio de Pilón, con una profundidad de 4 kilómetros, según la institución.

Detalles del sismo

El temblor ocurrió exactamente a las 22:07, hora local (03:07 GMT), en una zona que ya había experimentado importantes eventos sísmicos en 2024. Durante ese año, dos movimientos de magnitud 6,0 y 6,7 sacudieron la misma área, generando miles de réplicas y afectaciones significativas en la región.

LIRE AUSSI :
Comment l'euro s'est apprécié ces dernières heures : Taux de change du dollar et du MLC à Cuba aujourd'hui

En noviembre de 2024, esos dos sismos causaron lesiones a 10 personas y dañaron más de 8.600 viviendas, de las cuales 156 quedaron totalmente destruidas. Además, en diciembre del mismo año, un temblor de magnitud 6,1 golpeó el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba, afectando 90 viviendas y varias edificaciones estatales.

Actividad sísmica en Cuba

El año pasado marcó un récord en la actividad sísmica de la isla, con 12.806 terremotos registrados, en contraste con los 7.475 del 2023. Aunque la mayoría de estos movimientos no fueron perceptibles, 14 de ellos tuvieron magnitudes entre 3 y 5,9.

LIRE AUSSI :
Cuba annonce 21 stations de recharge rapide pour voitures électriques : premiers emplacements confirmés

Cerca del 70 % de los sismos reportados en Cuba ocurren en la falla Oriente, ubicada a lo largo de la costa sureste. Esta región forma parte de un sistema tectónico activo que incluye a países como República Dominicana y México, lo que explica la frecuencia de temblores.

Otro sismo registrado en Guantánamo

En un reporte adicional, el Cenais informó un movimiento de magnitud 3,3 registrado el miércoles en Caimanera, Guantánamo. Este evento tuvo su epicentro a 129 kilómetros al sureste de la localidad, con una profundidad de 10 kilómetros, y ocurrió a las 5:57 p.m.

LIRE AUSSI :
Une nouvelle semaine de faible luminosité à Cuba : un dirigeant explique les causes de la "nouvelle" crise de l'électricité

Los expertos continúan monitoreando la actividad sísmica en la región para evaluar posibles riesgos y emitir alertas oportunas a la población.

Lire la suite sur Directorio Noticias

Suivez nos canaux de WhatsApp, Télégramme y Facebook.

Dites-nous ce que vous en pensez :

0 commentaires

Laisser un commentaire

Quitter la version mobile