Ley de Ajuste Cubano: ¿peligra su continuidad ante los cambios migratorios?

A pesar de los rumores y la incertidumbre en la comunidad cubana en Estados Unidos, la Ley de Ajuste Cubano no está en riesgo. 

LEA TAMBIÉN:
“No se duerman: Es solo una pausa” Advertencia a quienes entraron con parole humanitario a Estados Unidos

El periodista Daniel Benítez lo dejó claro en una reciente transmisión en su canal de YouTube: «Señores, con la Ley de Ajuste Cubano no pasa absolutamente nada«. Sin embargo, el verdadero problema radica en ciertos programas de parole que actualmente enfrentan demoras y revisiones por parte del sistema migratorio estadounidense.

De acuerdo con Benítez, la confusión se debe a que muchas personas que entraron a Estados Unidos bajo el parole de reunificación familiar o el parole humanitario han visto sus casos congelados. 

LEA TAMBIÉN:
Últimas noticias sobre cubanos con I-220A y la residencia en EEUU

«El problema lo está teniendo ese parole por el cual usted entró, que está siendo revisado y los beneficios que caen bajo el mismo están siendo afectados», explicó. Esto ha generado incertidumbre para los cubanos que aplicaron a la residencia bajo estos programas y llevan meses esperando una respuesta.

Uno de los aspectos clave que mencionó Benítez es que aquellos cubanos que entraron con visa, esperaron el año y un día requeridos y luego aplicaron a la residencia, no están experimentando problemas con su proceso. «Si pasara algo con la Ley de Ajuste Cubano, el cubano que entró con un visado y aplicó no estaría teniendo derecho a la residencia, y eso no es lo que está en discusión», puntualizó.

LEA TAMBIÉN:
Correos de Cuba anuncia nuevo servicio “confiable, ágil y seguro”

¿Pasará algo con la Ley de Ajuste Cubano?

Las dificultades recaen principalmente sobre quienes ingresaron con parole humanitario o reunificación familiar. Para estos casos, las solicitudes de ajuste pueden ser presentadas, pero su proceso está detenido. «Usted puede aplicar, pero su aplicación no va a ser revisada porque está congelado ese proceso», enfatizó Benítez.

El periodista recomienda a los afectados asesorarse con abogados de inmigración para conocer las mejores opciones según su situación específica. Mientras tanto, la comunidad sigue a la espera de decisiones oficiales sobre el futuro del parole humanitario y el parole de reunificación familiar.

 

 

1 comentario en «Ley de Ajuste Cubano: ¿peligra su continuidad ante los cambios migratorios?»

  1. y para las personas que fueron a México y por cita que fueron aceptados y al año y un día aplicaron para su residencia, que hay con estas personas, tendrán derecho a su residencia o no, saludos en espera de su respuesta

    Responder

Deja un comentario