Pagos en Cuba: ¿El cliente podrá decidir de qué modo pagar?

A partir de febrero, vendedores, ya sean personas naturales o jurídicas, deberán ofrecer opciones de pago electrónico junto con el efectivo, según la Resolución 93/2023 del Ministerio de Comercio Interior en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Fincimex actualiza sobre uso de la Tarjeta Clásica y operaciones en Transfermóvil

Arelys Alfonso Valero, jefa del departamento de Banca Electrónica en la Dirección del Banco de Crédito y Comercio en la provincia, afirmó a Escambray que la medida busca brindar opciones a aquellos que prefieren realizar transacciones electrónicas. Sin embargo, subrayó que el dinero físico no será eliminado, ya que algunas personas no tienen acceso a la tecnología o simplemente optan por no utilizarla.

La Resolución, en vigor desde diciembre hasta enero, establece que aquellos que comercien productos o brinden servicios deben solicitar su código QR a través de las plataformas nacionales de pago, Transfermóvil o Enzona.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: ya está disponible la nueva versión de Transfermóvil. ¿Qué trae de nuevo?

Alfonso Valero enfatizó que la intención es ofrecer alternativas a aquellos que ya disponen de tarjetas y medios electrónicos, permitiéndoles utilizar estas plataformas sin presiones para el uso de efectivo. Destacó que, a pesar de las limitaciones tecnológicas, se espera que todos los actores económicos se adapten a esta nueva disposición.

El Banco de Crédito y Comercio insta a los comerciantes a solicitar su código QR a los desarrolladores de Transfermóvil y Enzona (Etecsa y Xetid), ubicándolos en lugares visibles y educando a los clientes sobre los pasos para realizar pagos electrónicos.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre suspensión de servicio de gas en La Habana por mantenimiento urgente

«Esta Resolución sobre el pago por vía electrónica incluye a todos, desde una farmacia, una bodega o una placita hasta los Trabajadores por Cuenta Propia, por ejemplo, un barbero, una cafetería, un restaurante. Dondequiera que se genere efectivo, hay que darle las dos posibilidades al cliente, quien decide cómo va a pagar, ya sea con efectivo o de forma online», concluyó Alfonso Valero.

2 comentarios en «Pagos en Cuba: ¿El cliente podrá decidir de qué modo pagar?»

  1. por el problema de transporte y he preguntado y la gente no sabe yo vivo en 10 de octubre y por aquí no hay y no puedo hacer depósitos
    por Eso quiero saber para poder hace dicha gestión gracias

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

)?$/gm,"$1")],{type:"text/javascript"}))}catch(e){d="data:text/javascript;base64,"+btoa(t.replace(/^(?:)?$/gm,"$1"))}return d}-->