Transporte marítimo suspendido entre Batabanó y Nueva Gerona

A partir de la medianoche del sábado 14 de diciembre, se suspendió la navegación entre los puertos de Batabanó y Nueva Gerona, así como con Cayo Largo del Sur, debido a las condiciones meteorológicas adversas en el golfo de Batabanó. La decisión fue anunciada por la Administración Marítima de Cuba como medida para garantizar la seguridad de las operaciones y de los pasajeros.

LEA TAMBIÉN:
Ya puedes recibir motos compradas en el exterior con Correos de Cuba: provincias, costos y requisitos

El Instituto de Meteorología ha emitido un aviso sobre el mal tiempo que afecta directamente la navegación en la zona, lo que ha llevado a implementar esta suspensión temporal hasta que las condiciones mejoren. Esta situación podría extenderse en función de la evolución del clima, por lo que se recomienda a los viajeros mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Indicaciones para los usuarios del servicio

La Dirección Nacional de la Empresa de Servicios de Reservación VIAJERO ha solicitado a todos los pasajeros que sigan sus perfiles oficiales en Facebook y Telegram para obtener información actualizada sobre la reanudación del transporte marítimo. También se proporcionarán detalles sobre los procedimientos comerciales en las agencias ubicadas en la Isla de la Juventud y en La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Ministro de Economía de Cuba: “viene mejorando el balance de alimentos”, aunque los precios aún no bajan

Alternativas y medidas preventivas

Se aconseja a quienes tenían previsto utilizar este servicio que evalúen opciones alternativas para sus desplazamientos y realicen las gestiones necesarias en las oficinas de atención al cliente. La prioridad sigue siendo la seguridad de todos los usuarios y el cumplimiento de las normativas establecidas por las autoridades marítimas y meteorológicas.

La Administración Marítima de Cuba continúa en estrecho contacto con el Instituto de Meteorología para monitorear las condiciones del tiempo. Se informará oportunamente sobre cualquier cambio que permita reanudar las operaciones en la zona afectada.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: calendario de apagones hasta el 13 de abril. Continúa el déficit

Manténgase pendiente de las actualizaciones oficiales para evitar inconvenientes.

Deja un comentario