Empresa Eléctrica de La Habana ajustó su programación de apagones por déficit de generación desde este 17 de febrero y hasta el venidero 23 de febrero. Detalles de inmediato.
En raison du déficit de production dans le Système Électroénergétique National (SEN), l'Entreprise Électrique de La Havane a modifié sa programmation des coupures de service électrique pour la semaine du 17 au 23 février 2025.
Los cambios incluyen ajustes en los horarios y la frecuencia de los cortes de electricidad, lo que impactará a diferentes zonas de la capital cubana.
Además, se prevé un esquema adicional en caso de emergencias por salidas imprevistas de plantas generadoras. Las autoridades recomendaron a la población revisar el cronograma actualizado y tomar las medidas necesarias para minimizar los inconvenientes debido a los apagones.
Los apagones en Cuba se deben principalmente a una combinación de factores que afectan la generación y distribución de electricidad en el país. El principal de ellos, es el déficit generalizado.
Cuba depende de un sistema de generación termoeléctrica envejecido y con poca capacidad para satisfacer la demanda. Muchas de las plantas están obsoletas y requieren constantes reparaciones.
Empresa Eléctrica de La Habana: apagones en la capital
Las centrales termoeléctricas cubanas, como la «Antonio Guiteras» en Matanzas o la «Felton» en Holguín, han sufrido averías frecuentes debido a su antigüedad y falta de mantenimiento adecuado. Esto provoca apagones programados y emergencias energéticas, como los tres colapsos del SEN sufridos en el 2024.
Igualmente, el país enfrenta dificultades para obtener el combustible necesario para operar las plantas eléctricas. La crisis económica y las sanciones internacionales reducen la capacidad de importar petróleo y sus derivados, lo que afecta la producción de energía.
À tout cela s'ajoute le faible investissement du gouvernement dans les énergies renouvelables. Bien que Cuba ait tenté de développer des sources alternatives telles que l'énergie solaire et éolienne, la capacité installée reste faible et n'est pas suffisante pour réduire la dépendance au pétrole et au gaz, qui ont un coût très élevé.
Los huracanes y tormentas tropicales también dañan la infraestructura eléctrica, agravando aún más la crisis y prolongando los cortes de energía.
El gobierno cubano aplica esquemas de apagones programados para distribuir la electricidad de manera más equitativa, aunque se sabe que la Empresa Eléctrica de La Habana es la que menos apagones ejecuta, y esto afecta a la población y la economía del país.
Lire la suite sur Directorio Noticias
Suivez nos canaux de WhatsApp, Télégramme y Facebook.
A este gobierno sólo le interesa que la capital se apague poco en relación con las otras provincias.
Al resto de las provincias no importa a ellos porque saben lo que pasaría.
Es criminal lo que hacen con los cubanos.
En la Habana solo es 4 horas de apagon , el resto de las provioncias indefinida, por ejemplo Camaguey es 20 , 25 y 30 horas de apagon, o es que el resto de las provioncia son paises diferentes, q descaro mas grande de este singao Pais