La compagnie aérienne espagnole Iberia a annoncé dans un communiqué de presse qu'elle ajouterait prochainement plus de vols vers Cuba, dans le cadre de son programme d'hiver, qui commence le 30 octobre prochain.
Selon des rapports spécialisés, cette compagnie étendra à cinq fréquences de vols la route Madrid-La Havane, d'octobre à mars 2023. La compagnie aérienne a déjà annoncé qu'elle avait récupéré toutes ses routes d'avant la pandémie vers l'Amérique latine. De plus, elle a renforcé son engagement sur le marché nord-américain ainsi qu'un déploiement accru sur les vols moyen et court-courriers en Espagne et en Europe.
Finalmente, Iberia lanzó los esperados vuelos directos a Brasil, al aeropuerto de Rio de Janeiro y a la capital venezolana, Caracas. A partir de noviembre, ofrecerá tres frecuencias a la semana a cada una de estas rutas.
Los otros aumentos llevan a La Habana, que pasará de cuatro frecuencias a cinco a la semana, la conexión Guatemala-El Salvador, de cinco a siete frecuencias semanales, y en Quito aumentará a seis vuelos a la semana, más otros tres a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
Para Iberia, México seguirá siendo el mercado con mayor oferta, junto con Colombia y Argentina. A estas naciones la compañía española oferta más de un vuelo diario. Otras ciudades igual de beneficiadas son Santiago de Chile, Lima y Sao Paulo, con enlaces diarios. Montevideo y Panamá tendrán seis vuelos a la semana y Puerto Rico contará con cuatro conexiones depuis la capital española.
IBERIA, VUELOS A CUBA
Por ahora el principal crecimiento de Iberia está encaminado al turismo y al turista norteamericano que prefiere Europa al Caribe. Por ello, para el invierno próximo pasarán en En Miami de 10 a 14 frecuencias semanales -dos vuelos diarios- y en Nueva York, de 10 a 13 frecuencias a la semana que llegarán a 14 en marzo de 2023.
Actualmente, Iberia apenas tiene cuatro frecuencias a Cuba en la semana, los días martes, miércoles, jueves y domingos, según la última actualización de su calendario de vuelos, ofrecido por la empresa aeroportuaria cubana, ECASA.
Lire la suite sur Directorio Noticias
Suivez nos canaux de WhatsApp, Télégramme y Facebook.