Suspenden vuelos directos de Bolivia a Cuba con Boliviana de Aviación

La aerolínea bandera de Bolivia, Boliviana de Aviación, suspendió sus vuelos directos a Cuba, luego de pocos meses de activación, aseguraron este fin de semana, medios especializados.

LIRE AUSSI :
Cuba : Etecsa annonce l'attribution de nouveaux téléphones fixes

Selon la rapport, Boliviana de Aviación (BoA) anunció la eliminación de sus vuelos directos entre Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y La Habana (Cuba) a partir del 25 de julio de 2024. La decisión se produce a solo nueve meses de haber iniciado la ruta, que operaba con un vuelo semanal a bordo de aviones tipo Boeing 737-800.

¿Cuáles son las razones de la suspensión? Baja demanda y dificultades operativas pudieran ser las principales razones detrás de la cancelación. La aerolínea estatal boliviana no ha brindado hasta el momento detalles específicos sobre estos aspectos.

LIRE AUSSI :
Alerte à l'immigration : révocation de la liberté conditionnelle pour des Cubains entrés aux États-Unis avec le CBP One

Lo cierto es que la suspensión de vuelos desde Sudamérica sigue dejando a Cuba aislada con esta parte del continente. Primero Wingo suspendió enlaces con la ciudad colombiana de Medellín, después con el arribo de Javier Milei a la presidencia argentina, la compañía Aerolíneas Argentinas, suspendió su conexión con la isla y ahora Boliviana de Aviación suspende estos vuelos entre Bolivia y Cuba.

Vuelos de Bolivia a Cuba, suspensos 

También Cubana de Aviación se quedó sin vuelos a Argentina, hasta el momento Wingo se mantiene desde Bogotá y Avianca solicitó conexión también desde la capital cafetera. Mientras crecen las opciones regionales, sobre todo desde y hacia República Dominicana, una opción para el «turismo de compras».

LIRE AUSSI :
Des emplois à 400 euros et des loyers : la nouveauté du projet Arraigo en Espagne

Desde el 26 de octubre pasado, Boliviana de Aviación inauguró su ruta a Cuba, pero al parecer la demanda no ha sido tal y las pérdidas no se frenan.

En un inicio, la compañía boliviana contó con ventas de paquetes de siete días, para hoteles en los polos turísticos de la capital y zonas aledañas a La Habana, pero ni eso levantó la atención de los turistas bolivianos. Además, los residentes de la isla en Bolivia, tampoco son una gran comunidad.

Laisser un commentaire