Inmigrantes indocumentados recibirán pagos de reembolso de unos $600 dólares en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos comenzará a emitir reembolsos de $580 a decenas de miles de inmigrantes indocumentados. Te contamos.

Los beneficiados son los casados ​​con ciudadanos estadounidenses, quienes habían pagado una tarifa para participar en un programa migratorio cancelado por decisión judicial.

La medida afecta a unas 94.000 personas, que ahora ven frustradas sus esperanzas de obtener residencia legal.

Un programa prometedor que no sobrevivió

El programa «Mantener a las Familias Unidas» (Keeping Families Together, KFT) fue anunciado por el presidente Joe Biden en junio de 2023.

Su objetivo era ofrecer un estatus legal temporal y un camino acelerado hacia la residencia permanente para inmigrantes indocumentados casados ​​con ciudadanos. estadounidenses, siempre que hubieran residido en el país durante al menos 10 años y no hubieran cometido delitos graves.

LIRE AUSSI :
Voyager à Cuba après avoir demandé l'asile aux États-Unis : "On ne peut pas faire ça", affirme María Elvira Salazar.

Sin embargo, pocos días después de que el programa entrara en vigor en agosto de 2023, un juez federal suspendió su aplicación.

Este fracaso, resultado de una demanda presentada por estados liderados por el Partido Republicano, argumentó que la iniciativa violaba las leyes de inmigración vigentes.

El impacto del fallo judicial

La suspensión del programa marcó un duro golpe para los inmigrantes que confiaban en esta política para regularizar su situación sin abandonar Estados Unidos.

Además, alrededor de 50.000 menores, incluidos hijos adoptivos de ciudadanos estadounidenses, quedaron fuera de una posible solución migratoria.

LIRE AUSSI :
Les vols charters entre Miami et Cuba sont menacés par l'embargo sur les aéronefs

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que devolverá los pagos realizados por los solicitantes. En total, se destinarán $55 millones para reembolsar a quienes confiaron en el programa.

Una devolución con implicaciones profundas

Para la comunidad inmigrante, el reembolso representa más que la pérdida del dinero invertido. Simboliza el cierre de una puerta hacia la estabilidad legal y un futuro más seguro en el país.

Según las leyes de inmigración de Estados Unidos, muchos inmigrantes indocumentados deben abandonar el país y regresar legalmente para obtener la residencia permanente, un proceso complejo, largo y lleno de riesgos.

Además, la cancelación del programa refuerza las dificultades que enfrentan los inmigrantes en un contexto político que podría perdurar aún más.

LIRE AUSSI :
Se acaba el plazo del IRS en Estados Unidos

La posibilidad de un regreso de Donald Trump a la Casa Blanca genera preocupación por medidas migratorias más restrictivas.

La comunidad latina, la más afectada

La política «Mantener a las Familias Unidas» había generado esperanza en la comunidad latina, que representa una gran parte de los afectados.

Su cancelación deja en evidencia las barreras estructurales y legales que enfrentan quienes buscan regularizar su estatus. Ahora, con la devolución de la tarifa de solicitud, muchos inmigrantes se enfrentan nuevamente a la incertidumbre y al desafío de encontrar vías legales para permanecer en el país.

Lire la suite sur Directorio Noticias

Suivez nos canaux de WhatsApp, Télégramme y Facebook.

Dites-nous ce que vous en pensez :

1 commentaire

1 réflexion au sujet de « Inmigrantes indocumentados recibirán pagos de reembolso de unos $600 dólares en Estados Unidos »

Laisser un commentaire

Quitter la version mobile