Cubana con I-220A acude a cita con ICE y queda detenida

Una ciudadana cubana con un I-220A fue detenida tras asistir a su cita de supervisión con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según su esposo, la mujer no tenía antecedentes penales ni problemas previos con las autoridades migratorias.

El abogado Jesús Novo, de la firma Gallardo Law Firm, explicó en une émission en direct que la detenida había solicitado asilo afirmativo, pero no lo había presentado ante la corte de inmigración. Esto llevó a que el oficial de ICE, sin acceso al sistema de asilo afirmativo de USCIS, determinara su detención inmediata. «Ella no tenía nada, no tenía récord criminal, no había hecho nada mal, no tenía ningún problema. Ni siquiera la detuvieron en la calle. Sencillamente fue a su cita habitual y allí quedó detenida», precisó.

LIRE AUSSI :
L'histoire sans fin du pain cubain de mauvaise qualité : "c'est une horreur", disent les consommateurs

El esposo de la detenida, Ernesto David Puis Ramírez, hizo un llamado a la comunidad para obtener ayuda y visibilizar el caso. «Mi esposa fue detenida hoy por ICE. Tenemos un niño de 3 años. No tenemos delito, no tenemos corte, la corte de mi esposa es en 2026, no tenemos ni siquiera un ticket de tránsito. Todo ha estado bien, trabajando, haciendo taxes, no le hemos hecho daño a nadie», expresó con angustia.

Firmar su deportación inmediata a Cuba o esperar una audiencia ante un juez de inmigración

Durante el proceso de detención, la mujer recibió dos opciones: firmar su deportación inmediata a Cuba o esperar una audiencia ante un juez de inmigración en detención. Optó por la segunda alternativa con la esperanza de presentar su caso. «Ella inteligentemente no aceptó firmar su deportación y pidió pelear su asilo, que en nuestra opinión es un asilo viable», afirmó Novo.

LIRE AUSSI :
Alerte à l'immigration : révocation de la liberté conditionnelle pour des Cubains entrés aux États-Unis avec le CBP One

El caso ha causado revuelo en la comunidad cubana en Estados Unidos, especialmente entre aquellos que tienen el I-220A, un documento otorgado a migrantes en proceso de deportación pero que siguen en el país bajo supervisión. La situación de estos migrantes es incierta debido a que el estatus del I-220A está siendo revisado en tribunales.

«C'est quelque chose de nouveau et surprenant parce que nous n'étions pas habitués à ce que cela se produise, mais dans ce nouvel environnement migratoire, presque tout est permis, presque tout peut être attendu», a averti Novo. L'avocat a également souligné que maintenant plus que jamais, il est crucial que les migrants ayant des rendez-vous avec l'ICE consultent un avocat avant d'y assister, afin d'éviter des situations similaires.

LIRE AUSSI :
¿Has visto cuánto han bajado los vuelos de Miami a La Habana?

El esposo de la detenida pidió apoyo de la comunidad y de las autoridades para lograr la liberación de su esposa. «No estoy pidiendo ayuda monetaria, solo pido que se haga justicia», expresó.

Migrantes con I- 220A deben prepararse con asesoría legal 

Entretanto, expertos en inmigración recomiendan que las personas con I-220A se preparen con asesoría legal antes de acudir a sus citas con ICE. Para quienes deseen más información, pueden ver el video completo citado anteriormente con las declaraciones del esposo y los abogados que están llevando el caso.

 

Lire la suite sur Directorio Noticias

Suivez nos canaux de WhatsApp, Télégramme y Facebook.

Dites-nous ce que vous en pensez :

0 commentaires

Laisser un commentaire

Quitter la version mobile