Chiffre incroyable de coupures de courant pour le 3 mars à Cuba : à quoi sert la Felton ? demandent les Cubains

La crisis energética en Cuba continúa golpeando a la población, generando incertidumbre y descontento. Este 3 de marzo, la Unión Eléctrica (UNE) publicó una nota informativa detallando el estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en la que se reconoce la persistencia de apagones masivos en todo el país. 

LIRE AUSSI :
Mise sur le marché du premier véhicule russe assemblé à Cuba : puissant mais gourmand en carburant

Selon la entidad, la máxima afectación en la jornada anterior alcanzó los 1562 MW a las 19:10 horas, superando las previsiones debido a la no entrada en funcionamiento de los motores de la Patana de Melones. Sin embargo, la reacción de los ciudadanos ha sido de escepticismo y frustración, especialmente con respecto a la Central Termoeléctrica (CTE) Felton, ubicada en Holguín.

Según el informe de la UNE, hay  varias unidades en mantenimiento y la escasez de combustible afecta a múltiples centrales de generación distribuida. No obstante, para muchos cubanos, las explicaciones técnicas no bastan. En las redes sociales, ciudadanos cuestionan el papel real de la Felton dentro del SEN y si su funcionamiento representa una mejoría tangible en la distribución eléctrica.

LIRE AUSSI :
998 euros d'amende journalière pour avoir ignoré un ordre d'expulsion : le nouveau plan de Trump

«¿Ya sincronizó Felton? ¿Qué beneficios da al SEN? Porque estamos igual. Ya ni se molestan en describir las unidades en mantenimiento ni los motores sin diésel. En realidad, mejor, porque esas explicaciones no las entiende nadie», expresó Wendy Dearmas en un comentario reflejo del descontento popular.

Más de 15 horas de apagón en el oriente cubano

La inconformidad también se extiende a la percepción de desigualdad en la distribución del suministro eléctrico. Luis Carlos Ramírez Infante criticó lo que considera un tratamiento preferencial a la capital: «Los que no vivimos en La Habana no somos cubanos. Miren cómo se gasta electricidad allá. Felton podría contribuir a disminuir los apagones en Holguín, pero como tiene que transferir potencia para La Habana, seguimos con más de 15 horas de apagón».

LIRE AUSSI :
Plus de vols vers le Nicaragua ? Conviasa et Cubana de Aviación signent un accord

Según el pronóstico de la UNE, para la noche se espera una disponibilidad de 1723 MW frente a una demanda estimada de 3250 MW, lo que provocará un déficit de 1527 MW y, por ende, una afectación de hasta 1597 MW. Esto implica que una parte significativa del país permanecerá sin electricidad en el horario nocturno, lo que sigue generando indignación entre los ciudadanos que ya enfrentan cortes prolongados diariamente.

La inestabilidad del SEN y la falta de soluciones concretas siguen siendo temas de debate entre la población, que se pregunta hasta cuándo deberán soportar la crisis energética y cuál es el verdadero impacto de infraestructuras clave como la CTE Felton en la mejora del servicio eléctrico.

 

1 réflexion au sujet de « Increíble cifra de apagones para este 3 de marzo en Cuba: ¿para qué sirve la Felton?, preguntan cubanos »

Laisser un commentaire