La oportunidad de salir de la Isla es siempre una oportunidad para adquirir una serie de productos necesarios, que pueden ser de la más diversa Ãndole. De hecho, los cubanos suelen importar los objetos y equipos que no se importan comúnmente en el mundo entero. Del igual modo, se intenta importar los artÃculos en la mayor cantidad posible.
Ello obliga a los pasajeros a ser lo más cuidadosos y expertos posible en materia de preparación de su equipaje. La finalidad de cualquier consejo destinado a facilitar la organización de su equipaje en el momento de preparse para volver a Cuba es, justamente, ayudarle a viabilizar su paso por la Aduana nacional, evitar posibles decomisos y lograr que el despecho de su importación sea breve y exitoso.
Poder salir victorioso de su despacho de Aduana en Cuba y poder conservar todas las mercancÃas que trae consigo, puede depender en gran medida de la organización correcta de su equipaje.
Cuando salga de Cuba tenga en cuenta estos tips, en el momento de organizar su equipaje, justo antes de volver.
Nuestras sugerencias al respecto son las siguientes:
-Para evitar que le puedan ser decomisadas mercancÃas porque se le declare un carácter comercial:
- No agrupar artÃculos de un mismo tipo en un mismo bulto o maleta, sobre todo si son artÃculos duraderos. No importa si son artÃculos pequeños (como cuchillas de afeitar, pomos de esmalte de uñas, llaveros, memorias flash), o si son artÃculos grandes (como teléfonos celulares, linternas, calzados, ajustadores, neumáticos para bicicletas).
- Empacar la miscelánea dispersa. También en el caso de las miscelánea lo más recomendable es que todos los artÃculos del mismo género sean empacados separados. Recuerde que la miscelánea la componen artÃculos como: confecciones textiles, calzado, alimentos, perfumerÃa, bisuterÃa, ajuares del hogar.
-Para tener calculado de antemano el valor total de mercancÃas que desea importar:
Tenga consigo una copia del Listado de Valoración de la Aduana, donde se establecen las cantidades máximas que se permite importar de cada tipo de artÃculo, y el precio de los mismos. Esto le permitirá no exceder el lÃmite de artÃculos permitidos y le permitirá calcular con antelación el valor de su importación, que tiene como lÃmite establecido los 1000 pesos.
– Para evitar que usted sea llevado al Banco Auxiliar en el Salón de Aduana para hacerle el despacho de su mercancÃa:
Empaque todos los equipos electrodomésticos o duraderos, los cuales no clasifican como misceláneas, separados del resto de los artÃculos que conforman su equipaje. Como equipos electrodomésticos o duraderos podemos mencionar: ollas de cocción, sandwicheras, freidoras, sartenes eléctricos, cafeteras, ventiladores, lámparas recargables o eléctricas.
-Sugerimos emplear maletines ligeros o bultos, no maletas de ruedas. Las maletas de ruedas son más pesadas, aunque protegen más la carga. De ser posible, se recomienda retirar el material de retractilado de los antes de realizar el despacho de Aduana. El material retráctil también añade peso al equipaje, por lo que se sugiere que retire el retractilado si los funcionarios de Aduana van a proceder a pesarle el equipaje para proceder al despecho de Aduana. Recuerde que le pesarán el equipaje siempre que usted porte más cantidad que la establecida como exenta de pago. Aunque, generalmente, la Aduana concede el Canal Verde a los pasajeros que portan un equipaje compuesto por un equipaje de mano y una maleta facturada.
Tenga presente que si usted ha calculado antes de su regreso el valor de su importación, y en ningún caso empaca los artÃculos de un mismo tipo juntos, usted duplica sus posibilidades de salir airoso del despacho de Aduana al entrar a Cuba.
Consejos para no demorar en el despacho de importación en Aduana
La mejor opción para no perder mercancÃas ante la Aduana de Cuba
Todos los derechos son reservados y se prohÃbe la reproducción, venta o modificación del contenido de directoriocubano.info sin el consentimiento explÃcito y escrito de Directorio Cubano.