Filmografía de alta calidad se exhibe en La Habana

Los cinéfilos de La Habana y quienes están de visita en estos días por la capital han podido disfrutar de una selección de filmes franceses que rinden homenaje a la literatura de ese país y de otros clásicos del panorama internacional.

La oportunidad se debe al 62 aniversario de la Cinemateca de Cuba el próximo 6 de febrero, que se celebra con un selecto programa de filmes clásicos mostrados en Alta Definición (HD), explica la Agencia Cubana de Noticias en referencia a un comunicado de prensa emitido por Antonio Mazón Robau, programador de la Cinemateca.

El evento está dedicado al actor francés Jean-Paul Belmondo, por lo cual sus seguidores aún estarán a tiempo de disfrutar entre otros, dos títulos de estreno, “Un mono en invierno” y el documental El Enfant Terrible, que están programadas para el cierre de la jornada en la Sala Charlot, según reporta la nota de la ACN.

LEA TAMBIÉN:  Canasta Básica en Cuba: Distribución de arroz, azúcar y otros alimentos en los diferentes territorios de la isla

En el cine La Rampa se han estado proyectando esta semana títulos como Sácame de dudas, Volver, Fiel y Habitación 212. Aunque según publica Prensa Latina, también se activan otras salas para el disfrute de cintas como: “Los 400 golpes (1959), de François Truffaut; Grand Hotel (1932), de Edmund Goulding; Los niños del paraíso (1945), Marcel Carné y Amor sin barreras (West Side Story original), realizada por Robert Wise y Jerome Robbins en 1961.”

LEA TAMBIÉN:  Información de Cubana de Aviación sobre vuelos nacionales. ¿Qué rutas se venderán?

Según Cubacine también conforman la lista en este festejo de aniversario las famosas: Fanny y Alexander, de Bergman; Cumbite, de Tomás Gutiérrez Alea; Los amores de una rubita, de Milos Forman; María de mi corazón, de Jaime Humberto Hermosillo, y La cenicienta en París, de Stanley Donen.

En su mayoría, los filmes responden a los genios de la comedia y del drama, que entre otras temáticas abordan en sus guiones la paternidad, las segundas oportunidades, así como la fuerza de los compromisos e ideales.

Además de filmografía francesa y de los títulos de oro del contexto internacional, la Cinemateca de Cuba proyectará en las salas capitalinas algunas ediciones del Noticiero Latinoamericano del ICAIC.

LEA TAMBIÉN:  Aviso: Interrupción del suministro de agua en el centro de La Habana

También se realizan exhibiciones especializadas para el público infantil y juvenil con ciclos de Animados en Alta Definición. Por lo que se extienden varias actividades de la jornada a otros meses, durante los cuales, se incluirán selecciones personales de figuras reconocidas con el Premio Nacional de Cine.

Anuncia también la ACN que: “Otra celebración durante este mes de febrero será la del centenario del cineasta polaco Jerzy Kawalerowicz, que se llevará a cabo con la proyección de sus filmes Madre Juana de los Ángeles, y Faraón, en un ciclo que se prolongará a la Sala Charlot”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h