Cubano estafa miles de dólares en República Dominicana fingiendo ser pelotero de Grandes Ligas

Un cubano fingió ser pelotero de Grandes Ligas para estafar en varios establecimientos comerciales en República Dominicana. El individuo fue detenido por la Policía Nacional y puesto a disposición de la justicia.

LEA TAMBIÉN:
¿A cuánto están las balitas de gas en Cuba? La escasez de gas licuado ha disparado los precios en el mercado negro

Según un comunicado de la entidad, el cubano “tiene en su contra al menos tres denuncias, acusado de estafar por un total de 376128 pesos a distintos establecimientos comerciales”. Al cambio, se trataría de unos $6680 dólares.

En esos lugares se presentaba como pelotero de Grandes Ligas, y consumía productos y servicios utilizando tarjetas de créditos sin fondos.

Identificado como Alejandro David Hernández Castro, de 22 años, la información precisa que logró llegar a Haití desde Cuba en una embarcación. Luego ingresó ilegalmente a República Dominicana.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA justifica mala conectividad a Internet en Cuba. Estas son las "nuevas" causas

Tres propietarios de negocios acudieron a denunciar las estafas que sufrieron. Según contaron, Hernández Castro se hacía acompañar de varios hombres y mujeres, quienes consumían grandes cantidades de alimentos y bebidas.

El cubano pagaba “con una tarjeta de una entidad financiera estadounidense que aparentemente el verifone digital aprueba el consumo, pero el dinero nunca cae en la cuenta del establecimiento comercial”, señala el comunicado.

Cubano acusado de estafa

El cubano acusado de estafa se encuentra detenido en el Destacamento del Ensanche Naco. Mientras, el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) investiga el caso.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: a punto flota de taxis eléctricos rusos marca Moskvich. ¿Cuáles serán las rutas?

De acuerdo a la entidad policial, Hernández Castro estafó $53 528 pesos a una ciudadana. En su restaurante, ubicado, en la calle Mustafá Kemal, del ensanche Naco,  consumió alimentos y bebidas por ese valor.

Otro ciudadano presentó una denuncia en la que indica que el detenido lo estafó con la suma de $300 000 pesos. En este caso el consumo de productos ocurrió en dos discotecas, también en compañía de varias personas.

Finalmente, una tercera mujer acusó a Hernández Castro de estafa por un valor de  22 600 pesos. Ese fue el costo de un tatuaje que ella le hizo en la espalda, y que el cubano pagó con una tarjeta sin fondos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.