Cientos de migrantes intentaron cruzar la frontera sur de Estados Unidos por El Paso, Texas. La caravana irregular, curiosamente, estuvo liderada por un activista y artista estadounidense que enseguida fue puesto bajo custodia policial.El arrestado responde al nombre de Roberto Márquez, vecino de Dallas, quien refiriĂł a la prensa haber organizado esta especie de avalancha migratoria. Los integrantes tenĂan sus indicaciones de irrumpir contra los oficiales de la frontera a la vez que ondeaban banderas de Honduras, Venezuela y Estados Unidos.
Por cierto, esas enseñas nacionales mostraban la frase “nosotros, los migrantes, construimos Estados Unidos”. Obviamente, cada paso de esa avanzada, fue orquestado por el propio Márquez.Â
Lamentablemente para todos, la situaciĂłn se tornĂł violenta y varios agentes de la policĂa fronteriza fueron atacados. Uno de ellos resultĂł herido con un asta de bandera y otro con una roca. En medio del acto, y para contenerlo, los agentes decidieron disparar balas de pimienta contra sus agresores.Â
Enfrentamiento inusual y bien organizado
El propio presidente del sindicato de la Patrulla Fronteriza, Brandon Judd, comentĂł a la prensa que este tipo de levantamientos era inusual. “Ese esfuerzo organizado, normalmente, no proviene de personas que reciĂ©n vienen de otros paĂses y van a pedir asilo”, afirmĂł el agente.Â
Muchos de los integrantes de esta caravana fueron venezolanos que ya habĂan cruzado antes la frontera internacional. La mayorĂa habĂa sido expulsada a MĂ©xico segĂşn una reciente orden del presidente Joe Biden.Â
Luego del hecho, los implicados confirmaron lo que se sospechaba, recibieron Ăłrdenes de Márquez de cruzar el rĂo y la frontera portando las citadas banderas.Â
Mientras, otro de los arrestados resultĂł un ciudadano venezolano que enfrentará cargos de ingreso sin inspecciĂłn. Un hecho asĂ pudiera expulsarlo de Estados Unidos y le prohibirĂa volver a entrar al paĂs.