España otorgará permisos de residencia a 25.000 inmigrantes en situación irregular

El Gobierno español aprobará este martes una medida que permitirá regularizar a 25.000 personas que se encuentran en situación irregular en el país.

La decisión, que se aplicará de manera excepcional, les concederá autorizaciones de residencia y trabajo por un año, con posibilidad de prórroga en ciertos casos.

Este beneficio está dirigido a quienes han sido identificados como afectados en un reciente informe gubernamental, basado en circunstancias extraordinarias que han impactado su estabilidad laboral y social.

Se espera que la medida tenga un impacto significativo en regiones con alta presencia de inmigrantes, especialmente en la Comunidad Valenciana.

LEA TAMBIÉN:  EEUU comienza a enviar inmigrantes ilegales a Guantánamo Bay

Regularización por razones humanitarias

El plan forma parte de un paquete de ayudas destinadas a quienes sufrieron graves consecuencias debido a la catástrofe climática que golpeó España en octubre pasado.

La gran mayoría de los beneficiarios se encuentran en municipios de la Comunidad Valenciana, donde las pérdidas materiales y humanas fueron devastadoras.

Esta no es la primera vez que España adopta una medida de este tipo.

En 2004, el Gobierno otorgó permisos de residencia a inmigrantes que se vieron afectados por los atentados del 11 de marzo en Madrid. Ahora, con la crisis actual, se ha decidido aplicar una regularización similar.

LEA TAMBIÉN:  Redadas de ICE afectan negocios en Florida: caída en ventas y temor en la comunidad

Impacto en las comunidades afectadas

A más de tres meses del desastre, la normalidad sigue siendo inalcanzable para muchos de los damnificados.

Miles de personas aún enfrentan dificultades para acceder a viviendas, empleo y servicios básicos. En este contexto, la regularización permitirá a muchos inmigrantes salir de la precariedad y acceder a derechos laborales y sociales.

La medida también podría generar un efecto en otras comunidades autónomas con alta presencia de inmigrantes, ya que supone un paso hacia la integración de miles de personas en el país.

LEA TAMBIÉN:  Tendrán que irse más de 300,000 inmigrantes: Trump revocó su permiso para vivir en Estados Unidos

Aunque la iniciativa ha despertado opiniones encontradas, el Gobierno la justifica como una respuesta humanitaria necesaria ante la magnitud de la crisis.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h