Los lugares que mayor cantidad de turismo reciben en el 2022 fueron dados a conocer por la agencia turĆstica ForwardKeys. El paĆs que obtiene la preferencia es RepĆŗblica Dominicana, este acoge un 5% de extranjeros superior al aƱo 2019.En el listado tambiĆ©n se encuentran TurquĆa, Costa Rica y MĆ©xico, que acumularon igual cifra de viajeros a la de hace tres aƱos atrĆ”s. Los clientes que piden turismo de playa son los que abundan en verano, en otoƱo despuntan las personas que solicitan visitas de ciudad y negocios.
El aumento del costo del combustible hace que suban los precios de los viajes. Esto ha repercutido en estrategias para ofrecer una transportaciĆ³n con valores agregados.Ā
El ejecutivo Olivier Ponti, de ForwardKeys, destacĆ³ la voluntad de los territorios del Caribe para acoger a los turistas forĆ”neos despuĆ©s de la pandemia. AdemĆ”s resaltĆ³ el papel que desempeƱa la regiĆ³n del Medio Oriente en la organizaciĆ³n de acontecimientos internacionales.Ā
Las razones que conducen a un resultado positivo
Entre los ejemplos se encuentran la ExposiciĆ³n Universal de Dubai, las competencias de FĆ³rmula Uno y la Copa del Mundo de fĆŗtbol en Qatar. La zona del Golfo en esa parte del planeta ha tenido un despertar, ideal para encuentros de negocios.Ā
Los resultados del turismo en las naciones centroamericanas y del Caribe se debe en buena medida a la afluencia de turistas de Estados Unidos. Otro motivo es la importancia que cobra la industria del ocio en la economĆa de los paĆses latinoamericanos.Ā
Incluso durante la pandemia se mantuvieron medidas flexibles para no cerrar por completo el flujo turĆstico. Esta visiĆ³n ha permitido superar en el 2022 las estadĆsticas alcanzadas antes de la enfermedad.Ā
La reapariciĆ³n del turismo ha sido lenta y varios obstĆ”culos han incidido, como la variante pandĆ©mica Omicron que provocĆ³ el miedo a viajar.
Los paĆses que completan el listado de sitios preferidos para visitar son Jamaica, PakistĆ”n, Bangladesh, Grecia, Egipto y Portugal.Ā