Oficial: AN-2 cubano secuestrado quedó muy dañado tras volcarse en los Everglades

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) confirmó lo que ya se sospechaba desde ambos lados de la orilla.

Se determinó que el AN-2 cubano siniestrado en los Everglades quedó “sustancialmente dañado” luego de volcarse mientras intentaba aterrizar de manera forzosa.

El hecho sucedió el pasado 14 de noviembre cuando el Antonov, AN-2, volaba desde el aeropuerto de entrenamiento y transición Dade-Collier. Su indicación en ese momento era dirigirse al campo de vuelo ejecutivo de Fort Lauderdale. 

LEA TAMBIÉN:  Cubana se declara culpable por tráfico humano que causó la muerte de 16 balseros, incluidos niños

En el suceso salieron ilesos los dos pilotos que conducían la aeronave. Por cierto, la investigación en cuestión no ha identificado a ninguno de ellos, hasta ahora. Ambos fueron subcontratados por una empresa estadounidense de bienes incautados. 

¿Fallas técnicas?

Esta interrogante se la formulan muchas personas interesadas en conocer más detalles acerca de este acontecimiento poco común. Al parecer, según la investigación, aún en curso, sí existió algún problema técnico puntual. 

LEA TAMBIÉN:  Arrestos sin antecedentes penales: Trump presiona al ICE para que aumente detenciones de inmigrantes

En la reconstrucción del vuelo ambos pilotos relataron lo sucedido tras el despegue. Apenas salieron del aeropuerto notaron que la nave producía más humo de lo acostumbrado. No obstante, decidieron continuar su viaje hasta que el motor comenzó a perder potencia y el avión altura. 

Ese pasaje del vuelo se produjo justo cuando sobrevolaban un canal, delimitado por un dique que cruza los Everglades. Al filo de la 1:30 pm de ese propio los pilotos intentaron aterrizar el AN-2 pero pudieron lograrlo. 

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos cancela todos estos pasaportes vigentes e impide que se tramiten a partir de ahora

Apenas hizo contacto con el agua se volcó, según demostraron los expertos a cargo de la investigación. El avión no explotó y tampoco se incendió durante el aterrizaje forzoso. 

Llama la atención que antes de salir de la pista, el avión fue inspeccionado rigurosamente por los propios pilotos. Realizaron un recorrido por el aeropuerto para comprobar todos los parámetros técnicos y mecánicos establecidos, sin embargo, los hechos demostraron que no todo funcionaba como debía.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h