Pagan millones de dólares por un billete de $1.00 USD

Los coleccionistas de monedas y billetes pagan mucho dinero por estos productos que llegan a ser reliquias por su antigüedad. En estos tiempos, la numismática gana importancia, porque el precio que puede tener un billete de $1.00 USD es de $53 millones de dólares.Por el momento, se investiga el lugar donde se encuentra este tipo de billete especial. Los aficionados al coleccionismo están pagando por encontrarlo hasta $170 000.00 USD.

LEA TAMBIÉN:
Desde la Casa Blanca se habla más de "desnaturalización": ¿a quiénes podrían revocarle la ciudadanía de Estados Unidos?

Los especialistas alertan que el billete cuenta con una imperfección en su elaboración, ya que tiene un color blanco en la zona de arriba. A simple vista, provoca asombro por lo fácil de distinguir. 

Para su validez, es preciso que el borde derecho superior esté cuidado, porque esta parte carece de figuración. Otro consejo para las personas que persiguen el dinero exclusivo, es que no confíen sin revisar cada hallazgo con un técnico. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cerrarán la Embajada de Estados Unidos en Cuba? Trump asegura que va a eliminar embajadas y consulados en casi 30 países

El peligro de un robo está latente siempre que se trata de grandes sumas de dólares. En el mercado del coleccionismo se trafica también con ejemplares falsos. 

Lo que propone Mercado Libre 

Si el billete se encontrara en perfectas condiciones físicas, podría valer aún más de lo que inicialmente se propone. La competencia premiaría al interesado que puje con mayor fuerza por el producto. 

La plataforma de comercio electrónico Mercado Libre es el sitio que está estimulando la búsqueda del dólar extraño. Este espacio digital está rectorado por una agencia de Argentina que atiende ventas, compras y subastas entre clientes en Latinoamérica. 

LEA TAMBIÉN:
Cambios en la Licencia de Conducir en Florida, especialmente en Miami-Dade

Un número superior a los 50 000 usuarios generan su economía personal mediante lo que venden en Mercado Libre. Más de 3 millones de ciudadanos y empresas proponen artículos anualmente por esta vía. 

La población interesada en acercarse a Mercado Libre debe ingresar sus datos sin costo alguno a través de un formulario. Allí se ofrecerán detalles del producto, incluyendo su imagen fotográfica.  

1 comentario en «Pagan millones de dólares por un billete de $1.00 USD»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.