MINCIN actualiza entregas pendientes de la Canasta Básica de marzo y abril

Autoridades de Comercio Interior (Mincin) actualizaron a través de variados canales de Telegram, cómo marchan las entregas pendientes de productos de la Canasta Básica, tanto de marzo, como del mes en curso, abril. Según el canal Bodega La Habana, de productos pendientes del mes de marzo, continúa la entrega fraccionada de las 7 libras de arroz, además del aceite bimestral, el de marzo-abril. 

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Actualizan sobre distribución de la canasta básica en Cuba

Por ejemplo, anunciaron que se entrega un litro en la distribución en los municipios de Playa Marianao, La Lisa, Habana del Este, 10 de octubre, Guanabacoa, Boyeros, Plaza y Cerro. Pendientes todavía estaban San Miguel, Regla, Arroyo y Cotorro. Además un 1/2litro se entrega en las bodegas de Plaza y Centro Habana y Cerro. Pendiente el resto.

La compota para niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días, estaba en distribución en Playa, San Miguel y pendiente en otros territorios como Habana del Este, 10 octubre, Guanabacoa, Boyeros y Arroyo. Supuestamente el resto de bodegas ya había concluido la entrega de las compotas.

LEA TAMBIÉN:
EnZona lanza nueva versión con operaciones para tarjetas prepago USD cubanas

Igualmente en La Habana se mantenía la entrega de dos libras de azúcar, y el chícharo en Regla, San Miguel, Plaza y Cerro, con varios pendientes.

MINCIN con varios productos pendientes de la Canasta Básica: detalles por provincias

De lo que el MINCIN debería entregar por la Canasta Básica en abril, detallaron que en las bodegas de La Habana, hay para cinco días programados, la leche para niños de 0 a 1 año, de 600 gramos. Igualmente se entrega chícharos solamente en Plaza y Cerro.

Mientras en Cienfuegos, el canal de Telegram, del MINCIN informó que «en los próximos días se realizará la entrega de 20 onzas de chícharo (correspondientes a los meses de abril y mayo) y 2 libras de azúcar (correspondiente al mes de abril).

LEA TAMBIÉN:
Correos de Cuba anuncia nuevo servicio “confiable, ágil y seguro”

Además en la Perla del Sur, comenzará la recepción de las 7 libras de arroz pertenecientes al mes de marzo y la distribución de las 4 cajetillas de cigarro pendiente.

Igualmente en Pinar del Río, el MINCIN detalló los pendientes de la Canasta Básica y cómo marcha la entrega. precisó que concluyó la distribución de aceite correspondiente al mes de marzo en la capital provincial. Además de la 1ra y 2da vuelta de compota en toda la provincia.

«En los municipios Sandino, Mantua, Los Palacios y Consolación del Sur concluyó la distribución de una libra de arroz de donación correspondiente a marzo, en el resto de los territorios se encuentra en distribución.
Correspondiente al mes de abril se distribuyen los productos chícharo, azúcar y leche, esta última a los menores de dos años», agregaron.

 

24 comentarios en «MINCIN actualiza entregas pendientes de la Canasta Básica de marzo y abril»

  1. La leche de los niños que ya tienen los 2 años cumplidos hasta los 6 años? Ellos no tienen derecho a tomar leche? Solo mandan para los de 0 a 1 día antes de cumplir los 2 años. Las carnicerías ya no existen porque no mandan nada, en las bodegas todo a pedazos y con atrasos, y si sigo hablando no tengo para cuando parar. El que vive de su salario o chequera el dinero no le alcanza por los altos precio y la escasez de los productos de la canasta básica.

    Responder
  2. Sólo dejan saber la distribución para la provincia de la Habana, cómo si el resto de las provincias no tuvieran afectación con la canasta básica a pesar de qué abastecen a occidente con otros productos,es como si el mapa de Cuba lo componen una parte de Camagüey para allá,no es fácil y así mismo toman representación cuando la población se queja.

    Responder
  3. Bueno y la leche de las embarazadas aquí en la lisa,que no le han dado ni Marzo ni abril,nada de dieta para nosotras.ni para los niños 2 a 6 años tampoco cojen leche.alguien puede decir que pasa con la dieta y la canastilla de las embarazadas.

    Responder
  4. dónde está la leche de las embarazadas y las dietas que está perdida y nunca la han dado,que falta de respeto,por lo menos la lisa no sabe lo que es la leche,hasta la de los niños.

    Responder
  5. Mi preocupación es la siguiente : mi nieta nació el 26 de diciembre y todavía en la bodega piloto no he podido recoger la leche de dic ni la de enero así como las compotas de febrero , me dirigí a la zona y a la empresa sin una explicación válida , también di mi queja al P C C de Guanabacoa sin respuesta .En el gobierno la distribuidora q solo atiende los jueves no se encontraba porque ese día de atención estaba en otras funciones .Necesito que me aclaren que debo hacer o donde tengo q dirigirme para solucionar este problema que afecta a una bebé de tan solo 3 meses .Saludos

    Responder
  6. Aquí en el pueblo de aguacate, madruga, mayabeque,las mypimes tienen de todo, aceite, pollo,arroz, frijoles,jabas de pan, etc etc y el pueblo mueriendo de hambre,los niños no tienen pan para merienda,en la bodega La Especial, que de Especial no tiene nada,de aquí del Mismo pueblo,deben pan hace 3 días salteados y ni lo pagan y muchas motorinas, bicicletas, que venden pan, la jabas a $300, Hasta hace 2 años la leche de los niños era e 0 a 1 año, ahora,a partir de 2 años la están dando de 0 a 6 meses,y las m mypimes venden cualquier cantidad de leche en polvo,es un descaro todo en éste país,la leche de los niños de 1 a 6, porque antes eran de 0 a 13,ahora es de 0a 6,cada año reducen más y más,esa leche viene a granel con garrapatas cada rato y es un agua de Chiringa,se cansa uno de darle quejas al jefe de la unidad administrativa de aquí y se caga en la noticia,dice que el no tiene como medir la densidad de la leche, ése es su móvil se llama Felito a ver si ustedes pueden hacer algo con el descaro que hay aquí 59875740

    Responder
  7. esos productos serán para la Havana en oriente MUI poco figurate ke desde feyno dan un grano de azúcar y cuando llegues si es ke llega es del mes en ke estemos esto ya es insoportable hasta cuándo?

    Responder
  8. En Granma municipio Río Cauto no ha traído la leche en polvo para los niños de 0 a un año parece q no está en el mapa de Cuba, igual q con el supuesto Kilo d galletas d cero a trece que por lo q veo no lo vamos a ver igual q con las confituras y la leche condensada q se llenan la boca de decir que dan y no traen nada o se lo cojen no sé

    Responder
  9. El mincin lo que debe desaparecer, cómo todo lo otro que no funciona,jamás hasta el año 1966 en las bodegas de Cuba faltó los alimentos necesarios para vivir y comer, a un excelente precio, no los precios locos y abusivos de hoy😡👺👹👿

    Responder
  10. Están acabando con nosotros lentamente ya ni con los niños tienen compasión, de contra que la leche con atraso también se la disminuyen y así el gobierno cubano quiere que las mujeres sigamos pariendo, ¿Para qué?

    Responder
  11. BD muy buena opinión pero porque no se habla de otras provincia o la página está responde Habana nada es mejor que expliquen las otras provincia somos también afectado o la Habana es la fachada del país se puede saber algo al respecto con villa clara

    Responder
  12. hola inquietud teniendo en cuenta q los mandados no entran en fecha cdo vence el producto ejemplo si el arroz viene el 22 de marzo puede vencer el 31 de marzo, está sucediendo lo correcto para mí es q venza el 22 de abril , porq no se pone correctamente los productos en la pizarra con fecha inicio y de vencimiento con el importe, porq los cigarros solo es por 5 días si al final pasado esa fecha lo vende el bodeguero al precio de la calle debería durar 15 días para cogerlo,otra inquietud porq las bodegas del consejo Poey no funciona las plataformas de pago está el código QR para transfermovil y en zona pero te dicen q no funciona q la empresa tiene conocimiento y aún no han definido arreglarlo
    Generalmente en estos repartos la mayoría sacan los mandados al momento pues la gran mayoría no trabaja o tiene personas en casa pero existe una población pequeña, q por su tipo de trabajo lo mismo está fuera de provincia o son militares y llegan tarde, entre otros casos esa es mi inquietud
    gracias

    Responder

Deja un comentario