Il debito di Cuba con la Spagna ammonta a 2000 milioni di euro

La deuda de Cuba con España ha alcanzado los 2.000 millones de euros, una cifra que se remonta a préstamos otorgados en las décadas de 1980 y 1990 a través del antiguo Fondo de Ayuda al Desarrollo. A pesar de varios intentos de renegociación, la falta de pagos por parte del régimen cubano mantiene este tema en un punto crítico.

Israel Arroyo, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa de España, reconoció ante el Congreso de los Diputados que la situación es compleja. “Es un problema de difícil solución mientras Cuba no pueda pagar, porque ahora mismo la situación es la que es”, señaló el funcionario. Arroyo destacó que las condiciones económicas de la Isla imposibilitan saldar esta deuda acumulada.

Historia de una deuda que no cesa

Nel 2015, Cuba riuscì a ottenere dal Club di Parigi la cancellazione di una parte significativa del suo debito estero e la rinegoziazione delle condizioni di pagamento. La Spagna fu uno dei paesi che parteciparono a questa ristrutturazione. Tuttavia, gli impegni assunti non furono rispettati a causa delle difficoltà economiche interne.

LEGGI ANCHE:
Tasso di cambio del dollaro, dell'euro e del CLM a Cuba oggi. Tassi di cambio ufficiali e informali

Posteriormente, en 2021, el gobierno español firmó una adenda al acuerdo multilateral, reprogramando nuevamente los pagos. A pesar de estos esfuerzos, Cuba continúa sin honrar sus obligaciones financieras, agravando las tensiones con sus acreedores.

De acuerdo con cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), la deuda externa total de Cuba asciende a 18.284 millones de dólares, aunque algunos analistas aseguran que esta cifra podría ser mayor. Un reciente litigio en Londres, en el que el Banco Nacional de Cuba perdió un caso por préstamos impagos de 70 millones de euros, ha intensificado la presión internacional sobre el país.

LEGGI ANCHE:
Un'altra settimana di poca luce a Cuba: un dirigente spiega le cause della "nuova" crisi elettrica

Consecuencias económicas y sociales

La incapacidad de Cuba para pagar su deuda externa afecta gravemente a su economía. Esta situación limita el acceso a financiamiento internacional, necesario para importar productos esenciales como alimentos, medicinas y combustibles. En un contexto de alta inflación y bajos salarios, esta restricción agrava la crisis económica y reduce aún más la calidad de vida de los cubanos.

Además, la falta de recursos genera un éxodo masivo de ciudadanos que buscan mejores condiciones de vida en el extranjero. La crisis también deteriora las relaciones de Cuba con la comunidad internacional, dificultando cualquier intento de superar sus problemas financieros.

Posibles soluciones

Per affrontare questa situazione, Cuba potrebbe tentare di rinegoziare nuovamente i termini del suo debito con i creditori internazionali. Tuttavia, la mancanza di fiducia nella sua capacità di pagamento complica questa opzione. Un'altra possibilità sarebbe aprire maggiormente l'economia agli investimenti esteri, cosa che richiederebbe profonde riforme strutturali che il regime cubano ha evitato di implementare.

LEGGI ANCHE:
ETECSA moltiplica la ricarica per 12 nella sua nuova offerta e dati illimitati per 30 giorni

Algunos expertos sugieren flexibilizar las políticas monetarias y fiscales para aliviar la presión económica interna. Sin embargo, esta medida podría generar mayores niveles de inflación y desestabilizar aún más la economía.

El futuro de la relación entre Cuba y sus acreedores, incluidos España y otros países, depende de la capacidad del régimen para implementar cambios sustanciales y generar confianza en su gestión económica. Mientras tanto, la deuda sigue siendo un obstáculo significativo para la recuperación del país.

Continua a leggere su Directory News

Seguite i nostri canali di WhatsApp, Telegramma y Facebook.

Fateci sapere cosa ne pensate:

0 commenti

Lascia un commento

Uscita dalla versione mobile