A partire dal 30 giugno 2025, i visitatori internazionali dovranno rispettare una nuova procedura obbligatoria prima di entrare a Cuba.
La misura mira a modernizzare le procedure migratorie e a rafforzare la sicurezza all'ingresso dei turisti nel paese.
Come parte di questo aggiornamento, i viaggiatori dovranno completare una procedura preliminare che include la generazione di un codice unico da presentare alla dogana.
Este código será vinculado al formulario DViajeros, que ahora podrá completarse hasta siete días antes del viaje, facilitando la planificación de los turistas.
El nuevo sistema implica la obtención de una visa electrónica a través de la plataforma evisacuba.cu, sostituendo l'uso esclusivo della carta turistica fisica. I richiedenti devono effettuare la procedura con almeno 72 ore di anticipo, fornendo informazioni personali e di viaggio.
Una volta approvato, riceveranno un codice di dieci caratteri che dovranno inserire nel modulo digitale per generare un codice QR.
Costos y detalles del visado
Il costo della procedura varia a seconda del paese di origine:
- En Estados Unidos: $50 USD.
- En México: $575 MXN (aproximadamente $27 USD).
- In Europa: tra €18 e €22, a seconda del paese.
Este visado permite una única entrada al país, con una estancia inicial de 90 días, prorrogables por otros 90. Los requisitos incluyen un pasaporte válido y un correo electrónico activo para recibir la confirmación.
Politica migratoria basata sulla reciprocità
Cuba establece requisitos de entrada en función de las condiciones que los países imponen a los ciudadanos cubanos. Algunos visitantes de países con acuerdos bilaterales, como Rusia, Venezuela o Trinidad y Tobago, están exentos de la visa, aunque en la mayoría de los casos se requiere una tarjeta de turista o un permiso similar.
La Isla aplica el principio de reciprocidad en su política de visados. Esto significa que si un país requiere visa a los ciudadanos cubanos para ingresar, Cuba suele imponer requisitos similares a los ciudadanos de ese país.
Sin embargo, hay países cuyos ciudadanos no necesitan visa para viajar a Cuba, generalmente debido a acuerdos bilaterales. Entre ellos se encuentran:
- América Latina y el Caribe: Venezuela, Jamaica, Trinidad y Tobago, entre otros.
- Europa: Rusia, Serbia, Montenegro.
- Asia y Medio Oriente: Singapore, Qatar, Emirati Arabi Uniti.
Algunos visitantes de estas naciones pueden ingresar utilizando únicamente una tarjeta de turista.
Vantaggi del sistema aggiornato
Con estas modificaciones, Cuba busca optimizar su infraestructura migratoria y ofrecer a los turistas un proceso más eficiente y seguro. Además, el formulario DViajeros actualizado permitirá un flujo más ágil en la entrada al país, adaptándose a las necesidades actuales del sector turístico.
Continua a leggere su Directory News
Seguite i nostri canali di WhatsApp, Telegramma y Facebook.
estas nuevas leyes son para todos el que quiera entrar ala isla
por qué el ciudadano cubano tiene que pagar más que los otros países porque no pagamos iguales todos