La crisi generalizzata di alimenti e altri prodotti che oggi colpisce Cuba, lungi dal risolversi, si approfondisce, e il governo adotta misure per controllare la vendita di tali articoli in diversi territori del paese.
En nelle ultime ore il governo della provincia di Holguín ha annunciato l'adozione di nuove regolamentazioni nella vendita di alimenti, sigarette e bevande negli esercizi del MINCIN e nelle unità di Tiendas Caribe e della Corporazione CIMEX.
El gobernador de esa oriental provincia Julio César Estupiñán Rodríguez, estableció una primera pauta hace 10 días atrás, con el objetivo de controlar la comercialización de algunos productos de primera necesidad. Una medida que ahora se profundiza y afianza con 11 iniciativas concretas, según reseña el periódico provincial Ahora.
Misure a Holguín
Secondo il regolamento 84 del sistema del Commercio a Holguín la vendita di sigari e tabacchi sarà effettuata solo "nella rete di negozi, per nucleo e i per capita saranno decisi ogni mese, in base alle disponibilità nei comuni e sarà concesso un termine fino a 10 giorni per l'acquisto, a partire dall'inizio della vendita".
D'altra parte, è emerso che la vendita di rum “sarà offerta solo negli esercizi di ristorazione, ma nel servizio di cocktail e per drink, mai per bottiglie; in modo simile accadrà con i vini”.
Igualmente se decidió “mantener el expendio de los productos controlados, es decir de los cárnicos, aceite y detergente de forma regulada en puntos de venta o desde las propias unidades, siempre previa anotación en la libreta de abastecimiento, como se realizó en el periodo de la covid-19 con estos tres productos básicos”.
Según deja claro el periódico holguinero, estas medidas son de estricto cumplimiento en los 14 Consejos municipales que conforman la provincia, la tercera más poblada del país.
Los artículos de aseo, como el jabón de tocador, la crema dental de producción nacional y el detergente líquido, mantendrán su diseño de distribución actual, o sea, a través de la red de bodegas y mercados estatales en los barrios. En estos casos los criterios de distribución se basan en la composición de los núcleos familiares.
El pan de la bodega
Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora, explicó que se vienen presentado dificultades con renglones tan esenciales como el pan de la bodega, la leche y el yogurt, debido al déficit de materias primas, como la harina de trigo o los cortes del fluido eléctrico, entre otras causas objetivas.
“Los organismos productores de alimentos enclavados en los 14 territorios deben cumplir las indicaciones del Gobierno, así como el Grupo Empresarial de Comercio y las cadenas de Tiendas Caribe y Cimex”, añadió Pérez Hernández.
Continua a leggere su Directory News
Seguite i nostri canali di WhatsApp, Telegramma y Facebook.
mucho bla, bla ,bla pero no dice los precios con se corresponde con el titular.
già
Yo kisiera ke alguien me diga ,en estos momentos ke funciona en este pais este país está totalmente inoperante lo único creo ke está funcionando aki son las justificaciones . Las reuniones . Las estrategias . Y las mentiras aaaa y la burocracia .