El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) sigue muy comprometido y los pasos hacia la recuperación siguen siendo muy lentos tras el colapso total de hace casi 48 horas para la mayoría de la población cubana. Muy pocos “han visto la luz” en las últimas horas. A continuación, las actualizaciones de estas tres provincias: La Habana, Villa Clara y Matanzas.
Estas fueron las declaraciones de Dioelvis Sollet Mosqueda, director de la Empresa Eléctrica Matanzas, sobre la situación energética de la provincia y del país, donde precisa cómo se pudo dar energía a algunos sitios en Matanzas creando islas con los Grupos Electrógenos de Emergencia.
En este minuto en el país existen solo dos bloques generadores sincronizados al Sistema Electroenergético Nacional: Energas Varadero con 22 MW y una de las patanas con 55 MW.
Con la generazione della Centrale Pico de Varadero si è riusciti a fornire servizio a una parte di Santa Marta, alle zone adiacenti al centro storico di Varadero, Boca de Camarioca, l'Ospedale di Cárdenas e i pozzi petroliferi che contribuiscono a Energas Varadero.
Situazione di Villa Clara
Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara, señaló lo siguiente en la mañana de este 29 de septiembre.
“Villa Clara no recibe aún corriente desde el Sistema Eléctrico Nacional. No estamos conectados a él, lo que compartimos de energía eléctrica, que es poco más de 23 MW es generado ahora mismo por los grupos de generación distribuida de diesel y fuoil”, señala.
“Con ellos se priorizan los Hospitales y los circuitos donde están las plantas de Etecsa, los transmisores de Televisión y Radio, los servidores de los bancos y otros servicios vitales; se rota la baja disponibilidad que existe en aquellos circuitos donde la carga que se genera en estos instantes le puede llegar”, añade.
“Se trabaja en energizar la hidroeléctrica Hanabanilla q aportará 14 MW y lo que nos cedan Guiteras y Céspedes, aún sin entregas a Villa Clara. Seguimos maniobrando, intentando rotar circuitos hasta donde sea posible”, agrega.
L'Avana
Señalan desde la Empresa Eléctrica habanera que “durante la noche madrugada se trabajó de conjunto con el Despacho Nacional de Carga propiciando las condiciones para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)”.
“In questo modo sono stati rafforzati i microsistemi creati in Occidente, il che ha permesso di fornire servizio ad alcuni circuiti i cui guasti provocati dal passaggio dell'uragano erano già stati risolti”, dicono.
“Con cierre 6:00 am, 59 circuitos se habían restablecidos, beneficiando a más de 92 mil clientes, lo que representa un 10,7% de los clientes totales”, agregan.
“Durante el día de hoy se continuarán los trabajos para el fortalecimiento del sistema eléctrico en el país, lo que propiciará que se siga dando servicio paulatinamente a los circuitos que se han recuperado”, concluyen.
Continua a leggere su Directory News
Seguite i nostri canali di WhatsApp, Telegramma y Facebook.
Aaa pero todavía aki hay muchos ke le siguen la corriente a estos ineptos dirigentes nuestros seguiremos en penumbras y calamidades por mucho mucho tiempo más porke este país les keda enorme a esta gente bueno en cuanto al bienestar del pueblo porke ellos si tienen todas sus nesecidades garantizadas
Como hay que aguantar cosas y casos de mentiras quien piensa en los niños, en los encamados, en fin en todos los que puedan perder de alimentos los cárnicos nada pongo aquellas palabras del comandante Fidel de que seremos libres o mártires no hay de otra
Qui a Tarara, L'Avana Est, non ci sono danni causati dall'uragano e siamo senza corrente da più di 48 ore.
Es penoso que a la provincia de Cienfuegos apena ni la mencionan que esperan para hacer algo que valga la pena por la población de esta provincia con relación a la electricidad.
Mensionan a La Habana, VillaClara y Matanzas.
Villa Clara claro no sufrió problemas pero «ya tu sabes de dónde esssss»