Actualizan sobre situación con el combustible en Cuba

La infraestructura energética de Cuba se enfrenta a desafíos diarios debido a la falta de combustibles, señaló un reporte reciente de la TV cubana.

 

Según los expertos, en los primeros dos meses de 2024, la importación de combustibles en Cuba solo alcanzó el 46% de lo planificado. Este déficit tiene un impacto directo y significativo en la economía y la sociedad, especialmente en la generación de energía eléctrica.

Néstor Pérez Franco, director general de la Unión Cuba-Petróleo, segnalato al periodista Bernardo Espinosa que el consumo anual del país es de aproximadamente 8 millones de toneladas de combustible, de las cuales 3 millones son de producción nacional y 5 millones son importadas.

En 2023, las cuatro refinerías del país procesaron crudo importado. Sin embargo, en 2024, las cifras de combustibles esenciales para la generación distribuida y las centrales flotantes disminuyeron. En particular, la importación de diésel disminuyó en un tercio en comparación con años anteriores. Actualmente, solo se satisface aproximadamente el 30% de la demanda de generación de este combustible, dio a conocer.

LEGGI ANCHE:
Deficit di 1643 MW per il picco notturno di oggi a Cuba: segnalati blackout per oltre 18 ore

Asimismo, comunicó que la generación móvil está experimentando un déficit debido a la incapacidad de asegurar suficiente fuel de algunos proveedores. Esta es la principal causa de los recientes apagones.

COMBUSTIBLE EN CUBA

Las autoridades dejaron claro que, “en Cuba, no se permitiría la exportación de combustibles utilizables en el país, como el diésel, la gasolina, el fuel, el turbo combustible y el gas licuado”. En cambio, se están importando estos tipos de combustibles para satisfacer las diversas demandas de la economía.

LEGGI ANCHE:
Più voli dall'Europa verso l'aeroporto cubano: aperta una rotta con Iberojet

De acuerdo a la información ofrecida, CUPET aseguró que la prioridad es el desarrollo de la producción nacional para la generación de energía. En 2023, la producción de gas aumentó en un 13% en comparación con 2022, y se espera un incremento adicional en 2024 a partir de la perforación de un pozo de gas que se llevará a cabo a finales del primer semestre de este año.

Sobre el tema de los apagones, fuentes del MINEM destacaron que la generación térmica y las plantas de energía han evitado interrupciones más prolongadas en el servicio de electricidad de Cuba, debido a la generación insuficiente en el escenario actual.

LEGGI ANCHE:
Rimesse e voli per Cuba pari a zero? I cubani a Miami dicono: "Non sanno quanto costa guadagnare qui".

«Logramos tener un verano aceptable y un buen fin de año en el pasado, pero los días que han transcurrido este año han sido muy duros para el sistema eléctrico nacional y para nuestra población», declararon.

El gobierno cubano no ha podido implementar, de momento, el anunciado incremento de las tarifas de combustible, a causa di un cyberattacco di cui non sono state fornite ulteriori informazioni. Tale aumento del 500 nel prezzo dei carburanti avrebbe dovuto entrare in vigore dal 1° febbraio 2024 a Cuba. Difendendo la misura, il Ministro dell'Energia e delle Miniere ha spiegato che mira a eliminare la disparità tra il prezzo pagato dai turisti e visitatori (sussidiato) e il prezzo internazionale.

Continua a leggere su Directory News

Seguite i nostri canali di WhatsApp, Telegramma y Facebook.

Fateci sapere cosa ne pensate:

9 commenti

9 pensieri su "Actualizan sobre situación con el combustible en Cuba"

  1. È bello come una favola e una giustificazione: centinaia di autobus nelle strade vuote e nessuno prende il popolo lavoratore, che è quello che vogliono che succeda

    Rispondi
  2. yo quiero que alguien explique porque en los horarios picos con las 9atafas repletas las guaguas 8nterprovinciales las de las empresas ect ect pasan vacías y no recogen al personal el petróleo lo paga el estado las guaguas son del estado cual es el motivo
    por el túnel de la Habana entran cientos de guaguas vacías y no recogen a la población tienen dueños esos carros

    Rispondi
  3. que culpa tiene la población de la disparidad de precios respecto al turista, no tienen cerebro, mantengan los precios para la población y busquen un método para cobrarle al turista en divisas, o es que no saben que el combustible mueve la economía, y a mayor precio el combustible todo será más caro y la pobreza del de a pié mayor.

    Rispondi
  4. Rimuovete le spese dei conducenti e finirà il tassamento, ciò accontenta la famiglia, i cari e gli amici e avanzerà carburante a Cuba e la vendita illecita di petrolio e benzina per strada, mettete i bus a disposizione del governo municipale e i profitti siano per il municipio la maggior percentuale e per i conducenti che guidano autobus o nessuno del ministero dei trasporti vede le auto e gli autobus delle aziende vuoti per strada senza prestare servizio alla popolazione con il carburante di «Liborio»

    Rispondi
  5. Realmente, yo como cubano, quisiera saber cuál es el motivo por el cual no llega petróleo a Cuba, ¿ Es por el bloque, es por falta de dinero, o es porque Cuba tiene deuda con los proveedores?

    Rispondi
    • por descarte, amigo, bloqueo no porque llega petróleo de otros países, nos queda una, no paga a los proveedores porque no tiene dinero.

      Rispondi
  6. no entiendo porque si hay falta de. combustible los carros estatales y particulares no paran mi opinión es mala planificación y gran descontrol es un descontrol total qué es lo que está existiendo

    Rispondi

Lascia un commento

Italiano
Uscita dalla versione mobile