El gobierno cubano informó en las últimas horas que seguirá actualizando el costo real de los productos de la canasta familiar normada, con el objetivo de reducir progresivamente los subsidios estatales.
Así lo confirmó la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, en el marco de las estrategias económicas previstas para 2025, según rapporto del medio estatal Cubadebate.
Esta decisión se alinea con las declaraciones realizadas en diciembre de 2024 por el primer ministro Manuel Marrero en la Asamblea Nacional, donde afirmó que «el camino hacia la eliminación de los subsidios en Cuba, incluidos los de la Canasta Básica, no tiene marcha atrás«. La medida representa un gran cambio en la política económica del país, pues las autoridades apuestan por un sistema de apoyo dirigido exclusivamente a la población en situación de vulnerabilidad.
El plan contempla la eliminación gradual de los subsidios a productos y servicios de acceso generalizado. En el caso de la canasta básica, el gobierno realiza un análisis detallado para definir cómo implementar estos cambios sin afectar a los sectores más desfavorecidos. La estrategia apunta a establecer ayudas económicas específicas para quienes realmente las necesiten, dejando atrás el modelo que beneficiaba por igual a todos los ciudadanos, independientemente de sus ingresos.
Tuttavia, l'impatto di queste disposizioni suscita preoccupazione nella popolazione. Marrero ha riconosciuto che gli attuali salari, soprattutto nel settore statale, non consentono di affrontare l'aumento dei prezzi che comporterà la eliminazione dei sussidi. Per questo motivo, il governo sta conducendo studi per valutare come queste riforme influenzeranno le famiglie cubane e garantire che i meccanismi di supporto siano pronti prima di attuare la transizione.
Cubani incontrano difficoltà con la cesta familiare normata
En la práctica, muchos ciudadanos ya experimentan dificultades con la canasta familiar normada. En los últimos meses, productos esenciales como el arroz, el pollo y los cárnicos se han distribuido de manera irregular, generando incertidumbre sobre el abastecimiento futuro. «El MINCIN anunció en diciembre que se daría una libra de pollo a los mayores de 65 años. ¿Se entregó? No», comentó un ciudadano en redes sociales. Otros cubanos expresaron inquietud sobre el acceso a alimentos básicos y la falta de información clara por parte de las autoridades.
Mientras Cuba avanza en la reforma de su modelo de subsidios, la incertidumbre sobre el costo de vida y la capacidad adquisitiva de la población sigue en aumento.
Continua a leggere su Directory News
Seguite i nostri canali di WhatsApp, Telegramma y Facebook.
È logico che non si subsidino i prodotti e sì le persone, ma la mia preoccupazione è la seguente: cosa succederà alla maggior parte dei pensionati che percepiscono una cifra simbolica e molti di loro vivono da soli senza un familiare che li aiuti? Questo è qualcosa da analizzare attentamente e non da generalizzare
En Vez de ver CÓMO SOLUCIÓNAN ESTA SITUACIÓN DE QUE SE HACE INSOSTENIBLE PARA JUBILADOS COMO, QUE DESPÚES DE TRABAJAR MÁS DE 30 AROS SOLO NOS PAGAN $ 1500.28, Que no Alcanzan para nada; SE Dedican A Empeoraronnos la Vida Mucho Más, Quitando los Subsidios.
Dove ci fermiamo?
Sono stati gli Anziani a caricarsi sulla schiena quando trionfò la Rivoluzione, la costruzione di questo.
Zafras, Cordón de la Habana, Construcció de Escuelas, Edificios jos voluntarios todos los fines de semana y ahoran andan como mendigos porque no pagan un retíro para vivir con decoro.
Mi vecina que nunca trabajó es ayudada por Bienestar Social con la misma cantidad que me pagan a mí por trabajar el tiempo que lo hice,ESTE PAÍS ES EL REINO DEL REVÉS!!!!!….incoherencias por doquier.
Ahora que no alcanzan los salarios por todo el desvarajuste que formaron ellos y nos fastidian más a nosotros quitando subsidios!
HASTA CÚANDO???????
El pueblo de Cuba tiene memoria y al gobierno se le olvida que ya una vez subieron los precios de la canasta básica familiar normada con el objetivo de eliminar subsidios, de que están hablando ahora, debido a la escasez los precios han subido en el sector privado y el gobierno cubano lo que está haciendo es sacando ventaja de todo esto.
En este país con salarios de miseria y un costo de vida elevadísimo muy buena idea seguir eliminando gratuidades .Bravo!!
Non riesco a capire perché le persone si arrabbino con i prodotti dello stato i sigari non li vendono in valuta il sigaro criollo un sigaro 30 pesos vorrei sapere dove sono quelli che controllano questo o non credo che li devino e li distribuiscano per rivenderli sto facendo un solo esempio ci sono migliaia di cose che si fanno che non vanno bene e allora siamo dietro a chi vende un platano una piccola banana un pomodoro bisogna portare importatori da altri paesi per sistemare tutto questo sono molto disilluso con tutto questo
cierto apoyo este comentario y no lo hago de manera anónima , es que acaso autorización a desvíar recursos que son de producción nacional como los cigarrillos criollos , en hacemos Cuba ya han echo público la cadena de delitos con los cigarros . porque sigue sucediendo
Per favore, può mettere il traduttore, perché non ho capito nulla.
Eso es el último renglón del estado para k la población k ya está muy descontenta con esas estrategias y ya no cree en el noventa porciento de lo k hacen aparentemente para ayudar al pueblo y lo k hasebes unirse más veremos k pasa ya k no veo k nada mejore
Non vale nemmeno la pena commentare, siamo a metà marzo e ancora niente riso di febbraio, olio di febbraio, caffè né di gennaio né di febbraio.
De cárnico nada.
Di quale cesta parli, quella persa?
Non so come si permetta di dare informazioni irreali.
Y siguen en sus puestos!
Por favor, más respeto, es lo que el pueblo pide.
O es que no saben todo lo que el pueblo dice y se queja.
publican un sólo comentario dando cómo cierto que no sé entregó la libra de pollo. en la isla dé la juventud se vendió más otros productos en fin dé año. deben publicar la verdad.
Davvero non so di cosa si stia parlando, o di quale paese, perché a Cuba tutti noi che lavoriamo nel settore statale siamo vulnerabili.
abbassare i prezzi? e eliminare i sussidi alla cesta di base. Cosa succede? Continuiamo a dare ciò che desiderato come qualcosa di reale. È sempre la stessa cosa? più leggi più reati. più divieti più reati. Liberate l'economia e tutto tornerà alla normalità per il suo stesso peso. Bisogna conoscere il passato per capire perché la nostra economia è scomparsa e rettificare: OFFENSIVA RIVOLUZIONARIA 1968
yo pienso que el gobierno quiere bajar los presios asta implementando todo tipo de represión así los cuentas propias y mipimes ellos no se dan cuenta q esto está así por la incompetencia de ellos mismos y aquí en Cuba ay escases de alimentos y el pueblo humilde es el q esta sufriendo todos estos problemas aquí ay suficiente tierras para producir pero al campesino no le sacan las cuentas q cuesta producir lo q cosechan saquen la cuenta de una hectárea de tierra q te piden 40 litros de petróleo por dar adi 3 después las horas de fangueo más el petróleo ay ziembre la urea cuando aparece es de 12 asta 20 mil pesos más la semilla más las horas de trabajo a los q llebas a trabajar los líquidos valen asta 50 mil pesos la combinada te cobra el petróleo de buscarla y 500 pesos por quintal picado ay viene el secado otro poco de dinero a obreros y así quieren q bajen las cosas q ellos mismo pueden producir y así es con las viandas frijoles y demás los presios se bajan cuando la demanda es menor q lo q se produce y no a base de leyes detrás de un buro