El sándwich cubano y el medianoche en el top 100 mundial

El sándwich cubano y su variante conocida como medianoche han sido nombrados como dos de los mejores sándwiches del mundo, según la guía gastronómica Taste Atlas.

LEA TAMBIÉN:
Las mejores ofertas de vuelo de Estados Unidos a Cuba en mayo. Incluido el Día de las Madres

El sándwich cubano se sitúa en el puesto 11 y está compuesto por jamón, cerdo asado, queso suizo, pepinillos y mostaza, todo ello prensado a la parrilla y hecho con pan cubano. El medianoche, por su parte, ocupa el puesto 23 y cuenta con jamón cocido, lonchas de cerdo marinadas en mojo, queso suizo, encurtidos grandes y mostaza amarilla.

Aunque el origen exacto del sándwich cubano no se conoce con certeza, se sabe que fue creado por inmigrantes cubanos en Florida que querían hacer su propia variación de un clásico sándwich de jamón y queso a la parrilla. Hoy en día, existen numerosas variaciones del sándwich cubano, que se prepara con pan de corteza crujiente y carne de cerdo adobada en mojo.

LEA TAMBIÉN:
¿Qué puedes traer en tu equipaje? Cambios en las reglas para volar en Estados Unidos sorprenden a miles de pasajeros

El medianoche, por su parte, fue creado en los años 60 en La Habana y se convirtió en el tentempié favorito de aquellos que salían a bailar. Sin embargo, con el tiempo, la receta se fue perdiendo en Cuba, y hoy en día muchos cubanos de la Isla ni siquiera conocen este entrepan. Fue gracias a los emigrantes que el medianoche se popularizó en Florida, especialmente en Miami, y se convirtió en un emblema de la comida callejera cubana en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Avalancha de revocación de paroles (I-94) a cubanos que entraron por CBP One: Cancelación automática del permiso de trabajo

La selección de Taste Atlas encabeza la lista con el tómbik turco, seguido de la versión peruana del sándwich, conocida como butifarra. Además, en el ranking se encuentran otros sándwiches de todo el mundo, desde el sándwich de lomo argentino hasta el bánh mì de cerdo asado de Vietnam, el rollo de langosta de Maine, Estados Unidos, y el choripán de Argentina.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.