Ante alta transmisiĆ³n de dengue, abate y fumigaciĆ³n solo en hogares de enfermos

Varias provincias y municipios de Cuba viven una situaciĆ³n extremadamente compleja ante la alta transmisiĆ³n de dengue. En ese contexto, el gobierno cubano anunciĆ³ varias medidas, que quizĆ” resulten insuficientes para contener al mosquito Aedes y la enfermedad.Ā 

La doctora Madelaine Rivera SĆ”nchez, Directora Nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial del Ministerio de Salud PĆŗblica (Minsap), dio detalles de la situaciĆ³n actual en conferencia de prensa con medios oficiales. SegĆŗn confirmĆ³, el paĆ­s reporta la mayor cantidad de focos del mosquito Aedes aegypti de los Ćŗltimos 15 aƱos.Ā 

En cuatro provincias ya estĆ” declarada la transmisiĆ³n de la enfermedad, una clasificaciĆ³n que indica el nivel generalizado de la misma. Son ellas La Habana, CamagĆ¼ey, Las Tunas y HolguĆ­n. Lo mismo sucede en ocho municipios y 13 Ć”reas de Salud en el resto de la Isla.

LEA TAMBIƉN:  Una hora de corriente por hasta 13 de apagones: prolongados cortes afectan a Sancti SpĆ­ritus y otras regiones de Cuba

En 17 municipios se concentra el 60.8% de los focos del mosquito.

Al respecto Rivera SĆ”nchez llamĆ³ a que la poblaciĆ³n haga con mĆ”s rigor la revisiĆ³n de tanques en sus casas. SegĆŗn dijo la mayorĆ­a de los focos se encuentran en esos espacios. Se trata de una labor que no pocas veces asumen de forma deficiente los inspectores encargados, quienes en ocasiones se limitan a llenar la hoja de visita sin mirar los depĆ³sitos de agua.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Etecsa anuncia su oferta de recarga en dĆ³lares por el DĆ­a del AmorĀ 

Las medidas

Concretamente, para enfrentar el complejo contexto epidemiolĆ³gico, la Directora Nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial del Minsap, dijo que se incrementarĆ” el tratamiento focal con abate en 71 municipios.Ā 

Una iniciativa que se retomarĆ” es la utilizaciĆ³n de peces en grandes almacenamientos de agua, para que se coman las larvas del mosquito.

Teniendo en cuenta la difĆ­cil situaciĆ³n con el combustible, solo se fumigarĆ”n las casas con sospechosos por estado febril o ya confirmados con dengue. TambiĆ©n se deben fumigar las viviendas aledaƱas.

LEA TAMBIƉN:  Los dĆ³lares reclamados al Banco Central de Cuba: una deuda pendiente

En aƱos anteriores los enfermos eran aislados en albergues de escuelas y los graves en hospitales. La crisis que vive Cuba evidentemente impide lo primero, pues la funcionaria no lo mencionĆ³. SĆ­ asegurĆ³ que se darĆ” atenciĆ³n hospitalaria a quienes lo precisen.Ā Ā 

Finalmente la doctora Rivera SĆ”nchez indicĆ³ que aĆŗn no se puede hablar de una epidemia de dengue en el paĆ­s. Respecto al Zika y el Chikungunya, comentĆ³ que por ahora no existen casos en la Isla.Ā 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h