Autoridades confirman enorme disminuciĆ³n de poblaciĆ³n cubana por pandemia en 2021

La Oficina Nacional de EstadĆ­stica e InformaciĆ³n (ONEI) confirmĆ³ que en 2021 la poblaciĆ³n cubana disminuyĆ³ de forma notable. Esta informaciĆ³n ya era conocida, pero lo relevante es que ahora una instituciĆ³n oficial lo confirma, con numerosos datos.Ā 

ā€œLa pandemia de covid-19 ha impactado sensiblemente en la dinĆ”mica demogrĆ”fica de Cuba, cuya poblaciĆ³n experimentĆ³ un descenso notable en 2021, cuando se registraron 11 113 215 habitantes, 68 380 menos que el aƱo anteriorā€, precisa el informe de la ONEI.Ā 

Este lunes se celebrĆ³ el DĆ­a Mundial de la PoblaciĆ³n. Por ese motivo el vicejefe de la ONEI, Juan Carlos Alfonso Fraga, y Diego Enrique GonzĆ”lez GalbĆ”n, director del Centro de Estudios de PoblaciĆ³n y Desarrollo, brindaron informaciĆ³n demogrĆ”fica de la Isla en conferencia de prensa con medios oficiales.

LEA TAMBIƉN:  Ley de Nietos: casi 63 mil cubanos emigran a EspaƱa en un aƱo.

SegĆŗn estos funcionarios, el pasado aƱo en Cuba aumentaron las defunciones de forma considerable. En total se registraron 167 645 fallecimientos, una cifra muy superior a la tendencia histĆ³rica.

Los nacimientos continuaron disminuyendo, con solo 99 096 bebĆ©s. Se trata de la primera vez que se reporta una cifra inferior a los seis dĆ­gitos.Ā 

Otro dato importante es el saldo migratorio externo, que establece la diferencia entre el nĆŗmero de inmigraciones y el nĆŗmero de emigraciones. Si es positivo indica que las entradas de poblaciĆ³n superan las salidas y si es negativo lo contrario.Ā 

En este acĆ”pite el nĆŗmero informado es 169. Ante el evidente desfasaje con la actual oleada migratoria, que se iniciĆ³ a finales de 2021, GonzĆ”lez GalbĆ”n afirmĆ³ que las personas pueden permanecer en el exterior dos aƱos y mantener su condiciĆ³n de residentes. O sea, por eso no han sido contabilizados aĆŗn como emigrantes las decenas de miles de cubanos que han abandonado la Isla.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Tres paĆ­ses africanos donde los cubanos pueden ingresar solo con su pasaporte

Otros datos demogrĆ”ficos y una migraciĆ³n ā€œinvisibleā€

SegĆŗn datos de la ONEI, el 21.6% de la poblaciĆ³n cubana estĆ” envejecida, y la edad media es de 42.3 aƱos. La esperanza de vida, por su parte, se sitĆŗa en 78.45 aƱos.Ā 

Sin embargo, una de las cuestiones mĆ”s interesantes es el asunto de la migraciĆ³n, y el enfoque oficial al respecto. Entre el cierre de 2021 y marzo de 2022, la poblaciĆ³n decreciĆ³ en apenas 7 mil personas, de acuerdo a los datos de la ONEI. Se trata del mismo periodo que batiĆ³ record en arribo de migrantes cubanos a Estados Unidos.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Ayudas, becas, empleo: ofrecerĆ”n charla en Cuba para descendientes de gallegos

Para GonzĆ”lez GalbĆ”n eso indica ā€œcierta recuperaciĆ³n en las tendencias demogrĆ”ficas del paĆ­s: hay mĆ”s nacimientos, menos defunciones y las migraciones se mantienen con niveles un tanto estĆ”ticosā€.

Por su parte, tambiĆ©n en tono triunfalista el vicejefe de la ONEI, Juan Carlos Alfonso Fraga, subrayĆ³ queĀ en temas demogrĆ”ficosĀ Cuba es referente para AmĆ©rica Latina. SegĆŗn Ć©l, la Isla tiene indicadores similares a los de paĆ­ses desarrollados.

Si bien eso pudiera sostenerse en relaciĆ³n a los niveles de fecundidad y mortalidad, esperanza de vida o elevada urbanizaciĆ³n, no sucede lo mismo con la migraciĆ³n. De los paĆ­ses desarrollados no salen oleadas migratorias como la que vive la naciĆ³n antillana en la actualidad.Ā 

4 comentarios en Ā«Autoridades confirman enorme disminuciĆ³n de poblaciĆ³n cubana por pandemia en 2021Ā»

  1. La realidad no sĆ³lo fue la cantidad de personas quĆ© fallecieron por la pandemia quĆ© muchos lamentamos, Hay una realidas ahora latente y Ć©s la cantidad de personas quĆ© estĆ”n dejando el paĆ­s. Ɖsto Ć©s una sĆŗper emigraciĆ³n algo verdaderamente triste, no estĆ” quedando nadie

    Responder
  2. es fƔcil justificar el Ʃxodo masivo con las vƭctimas de la pandemia,pero la verdad todos la conocemos la gran mayorƭa de los cubanos han emigrado a los estados unidos

    Responder
    • Que lĆ”stima que no se pueda hacer de nuevo una emigraciĆ³n masiva.ordenada. Seguro que si eso se pudiera hacer,muchos cubanos que viven en los EU,que tienen enormes deseos de ayudar a los cubanos que quieten emigrar,apoyarĆ­an econĆ³micamente para pagar barcos seguros para el viaje. Por otra parte,serĆ­a bueno y justo que la Embajada de los EU aquĆ­ en La Habana,otorgara visas para aquellos deseosos de emigrar a su paĆ­s, tomando en cuenta los requisitos establecidos.
      Que pena que todo esto se haga tan difĆ­cil.

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h