Ciego de Ávila envía a Matanzas 42 toneladas de alimentos para evacuados y hospitalizados

Ciego de Ávila envió a Matanzas unas 42 toneladas de alimentos, entre viandas y otros ya procesados. El objetivo es ayudar a evacuados y hospitalizados tras el incendio en la Base de Supertanqueros de la capital yumurina.

El cargamento llegó a Matanzas en la madrugada de este sábado, y es la tercera ocasión en que la provincia avileña hace un envío de alimentos para los damnificados.

El primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, Liván Izquierdo, estuvo en la partida de los camiones y rastras que salieron cargados de plátanos, yucas y productos enlatados.  

LEA TAMBIÉN:
Cuba: reportan descarrilamiento de tren Habana-Holguín

«Partió nuevo envío de solidaria ayuda desde Ciego de Ávila hacia Matanzas. 42 toneladas más se suman a las 54 que acumulaban dos caravanas anteriores», escribió Izquierdo en su cuenta de Twitter.

La donación se suma a otras que han llegado desde Villa Clara, Sancti Spíritus, Mayabeque y Artemisa. En total, según medios oficiales, Matanzas ha recibido alrededor de 330 toneladas de productos agropecuarios e industriales de esas provincias.

Secuelas de un incendio

Ante el peligro provocado por el incendio en los tanques de combustible, fueron evacuadas unos 5000 residentes en los barrios cercanos a la zona industrial. En muchos casos las personas decidieron autoevacuarse en casas de familiares y amigos. Mientras, el gobierno ubicó a otros en albergues de la universidad local. 

LEA TAMBIÉN:
¿Carros a plazos en Cuba? Lo que respondió Mercedes-Benz

Luego de extinguir las llamas un área con cerca de una veintena de casas fue declarada inhabitable por el momento. Allí el fuego dejo daños estructurales considerables, por lo que sus habitantes deben esperar por las necesarias reparaciones para volver. 

Durante una semana el incendio se extendió por cuatro tanques de la base de combustible de Matanzas. Además de cuantiosos recursos naturales, el siniestro dejó un lamentable saldo de víctimas y heridos. 

LEA TAMBIÉN:
ETECSA justifica mala conectividad a Internet en Cuba. Estas son las "nuevas" causas

Se requirió la ayuda de especialistas y rescatistas de México y Venezuela para apagar las llamas. Ambas naciones también contribuyeron con aviones, buques y sustancias químicas a esos fines. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil