Con impresora en 3D tratarán de construir casas en Cuba


La empresa estatal de Producciones Metálicas de La Habana (Epromap) y la mipyme privada AlaSoluciones S.R.L, establecieron un convenio para construir casas con tecnología 3D. El primer objetivo es crear una impresora 3D que permita fabricar los módulos necesarios para luego armar la vivienda. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: donativo vietnamita de 10 mil toneladas de arroz. Así se distribuirá

Yosué Montes de Oca, cofundador de AlaSoluciones, dijo al medio oficial Prensa Latina, que el proyecto pretende apoyar el plan nacional “a partir de la sustitución de importaciones y la dinamización de la velocidad con que se construye”.

El informático de formación, agregó que “la impresión de módulos también puede contribuir a la construcción de escuelas y otros locales, por lo que su impacto económico y social será tremendo”.

Luego de la firma del contrato entre Epromap y AlaSoluciones, Montes de Oca afirmó que este es un ejemplo de los encadenamientos que se pueden lograr entre empresas estatales y privadas. Sin embargo, “en muchas instituciones persiste una mentalidad limitada a la hora contratar servicios de formas de gestión no estatal”, señaló.

LEA TAMBIÉN:
Manuel Marrero Cruz exige mano dura en Cuba por el precio del aceite y pide más decomisos

AlaSoluciones surgió en 2017 y ofrece soluciones tecnológicas, mediante el desarrollo y despliegue de drones para la captación de datos meteorológicos. Sus servicios se centran sobre todo en la agricultura y los aeropuertos. En septiembre de 2021 fue una de las primeras micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) aprobadas en el país.

Incumplimiento en los planes de construcción de casas 

Según estadísticas oficiales, el 39 % del fondo habitacional en Cuba se encuentra en regular o mal estado. El déficit de viviendas, por otra parte, asciende a casi un millón de inmuebles. Las provincias de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba son las que presentan una situación más crítica.

LEA TAMBIÉN:
¿A cuánto están las balitas de gas en Cuba? La escasez de gas licuado ha disparado los precios en el mercado negro

Recientemente, en su balance anual, el Ministerio de la Construcción (Micons) reconoció que en 2021 solo cumplió el 42% del plan de construcción de casas. Para este año, las proyecciones indican la edificación de alrededor de 38 000 viviendas, muy lejos de las necesidades. 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.