Falta de combustible imposibilita fumigar contra el dengue en Cuba

En las últimas horas, y por si fuera poco ya entre tantas situaciones adversas diarias, las autoridades sanitarias de Cuba ofrecieron una mala noticia. Resulta que no existe disponibilidad de combustible para fumigar contra el dengue.

LEA TAMBIÉN:
¿Límite a los depósitos en dólares en Cuba? CADECA aclara

En Cuba predomina, actualmente, una alta infestación del mosquito Aedes Aegypti. Las causas son las mismas de todas las etapas de verano en la Isla. Lluvias, desechos al descuido, zonas con césped alto, entre otros factores, clasifican como caldo de cultivo para el peligroso vector. 

Madelaine Rivera, directora nacional de vigilancia antivectorial declaró a la prensa que se trabaja en detectar los focos posibles en las comunidades. “Aunque no se pueda realizar una fumigación masiva como en años anteriores, sí pretendemos llegar allí donde existan focos y enfermos”. 

LEA TAMBIÉN:
Papa Francisco: su devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre y su papel clave en las relaciones de Cuba y Estados Unidos

Top 3 de provincias más afectadas

La directiva indicó, además, que existen tres territorios que ahora mismo califican como los más complejos en cuanto a casos de dengue. Se trata de las provincias La Habana, Holguín y Las Tunas. 

En la capital del país, por ejemplo, los municipios más dañados por la arbovirosis son Playa y Cotorro. Datos oficiales demuestran que en 17 municipios de Cuba se concentra el 60.8% de los focos actuales.  

LEA TAMBIÉN:
Lo último que se sabe sobre la situación del pan de la bodega

El 83% de los focos están en las viviendas, principalmente, en los depósitos de almacenamiento de agua. No obstante, en los centros estatales igualmente se nota la presencia del mosquito. 

El Aedes Aegypti afecta durante casi todo el año a los países tropicales, a Cuba, generalmente, durante los meses más lluviosos. Diversas arbovirosis son provocadas por el mosquito. El dengue es uno de los padecimientos más comunes de este tipo en la Isla. 

Esta enfermedad se transmite a través de la picadura de un mosquito infestado. Algunos síntomas son fiebre, dolor fuerte de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.  

1 comentario en «Falta de combustible imposibilita fumigar contra el dengue en Cuba»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.