Medio oficial cubano destaca las propiedades de la orina como fertilizante

El medio oficial 5 de Septiembre, de la provincia de Cienfuegos, destaca en un artículo las  propiedades fertilizantes de la orina. Esta es presentada como una alternativa a los abonos químicos, y para ello se citan artículos y experimentos científicos.

En medio de la crisis económica que vive Cuba, la agricultura ha sido de los sectores más golpeados. Entre varias causas el gobierno cubano señala la imposibilidad de importar fertilizantes químicos.  

De acuerdo a lo publicado por 5 de Septiembre, investigadores de diversas instituciones vinculadas a la actividad agrónoma y organizaciones no gubernamentales, apuestan por la orina como una alternativa para abonar los cultivos. 

LEA TAMBIÉN:
Información del MINCIN sobre distribución de la canasta básica en Cuba

Para respaldarlo se cita a Fabien Esculier, coordinador del programa de Optimización de los ciclos de carbono, nitrógeno y fósforo en la ciudad, en Francia. Según este, la orina es rica en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, precisamente los que las plantas necesitan para crecer. 

Esculier está convencido de que ese es un modo de limitar la dependencia de los productos químicos y reducir la contaminación ambiental. Ello a pesar de que fue precisamente el nitrógeno sintético el que elevó la producción agrícola, para así alimentar a una creciente población mundial. 

LEA TAMBIÉN:
Abuelita cubana se emociona y llora al ver tanta comida en mercado español

Los beneficios, insiste el periódico de Cienfuegos, serían sobre todo ecológicos, al evitar la contaminación de ríos y aguas subterráneas con productos químicos. Evitando su uso se salvaría la vida de “los peces y otras formas de vida acuática”. 

Una alternativa “ecológica”

A fines de 2018 se anunció el inicio de operaciones de una gran fábrica de fertilizantes en Cienfuegos. La planta, construida de conjunto con una compañía de la India, tendría una capacidad de 300 000 toneladas anuales. Sin embargo, muy poco se ha sabido de esta inversión, incluso antes de que la pandemia agravara la crisis económica en la Isla. 

LEA TAMBIÉN:
Más de 20 toneladas de ayuda en alimentos y medicamentos a Cuba desde Bielorrusia

Destinar entonces la orina para fertilizar los campos cubanos pudiera ser una opción, según el medio oficial 5 de Septiembre. Para ello habría que recolectar la orina y almacenarla, aunque también es posible pasteurizarla.

Esta idea es bastante aceptada en países como China, Uganda o Francia, según un estudio que el periodista cienfueguero no especifica. Según el mismo, en París ya se desarrolla un proyecto para, con la orina de 600 viviendas y comercios, fertilizar los espacios verdes de la urbe. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

2 comentarios

2 comentarios en «Medio oficial cubano destaca las propiedades de la orina como fertilizante»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil