El ministro de EconomĂa y PlanificaciĂłn Alejandro Gil asegurĂł que la economĂa cubana âlleva cuatro trimestres consecutivos en recuperaciĂłn paulatina». AsĂ dijo durante las sesiones del Foro Empresarial Cuba-MĂ©xico, ante empresarios de ese paĂs.Â
En medio de la peor crisis de las Ășltimas dĂ©cadas en la Isla, el funcionario señalĂł que se aprecia âun ligero avance en la apertura de las actividades productivas y de servicios» en el sector empresarial estatal. TambiĂ©n el sector privado ha contribuido al supuesto crecimiento.Â
De acuerdo la agencia oficial Prensa Latina, Gil afirmĂł que en el Ășltimo trimestre de 2021 se detuvo el decrecimiento econĂłmico del paĂs. SegĂșn Ă©l, los resultados son evidentes ante los âincrementos en la producciĂłn agrĂcola de viandas, hortalizas y lecheâ. Lo paradĂłjico es que este Ășltimo producto, por ejemplo, sigue prĂĄcticamente inexistente, pero la informaciĂłn no precisa de cuĂĄnto es el incremento.Â
En los primeros seis meses del año apenas llegaron a Cuba 682 297 turistas. Sin embargo, el ministro de EconomĂa y PlanificaciĂłn reiterĂł que el gobierno cubano da por hecho que 2022 cerrarĂĄ con 2.5 millones de visitantes.Â
En busca de inversiones mexicanas
Como parte del encuentro con representantes de 100 empresas de MĂ©xico, en la tarde el ministro de Comercio Exterior y la InversiĂłn Extranjera (Mincex), Rodrigo Marmierca, hizo una presentaciĂłn para atraer la inversiĂłn de los empresarios.Â
Prensa Latina informĂł que en esa sesiĂłn se hablĂł de âlas nuevas oportunidades de negocios» que posee la isla. De igual modo, se presentĂł âla oferta exportable, una valoraciĂłn de las relaciones comerciales bilateralesâ, y otras oportunidades de negocios en el sector agroalimentario.
El Foro Empresarial comenzĂł este jueves en el Hotel Nacional de Cuba. A la inauguraciĂłn asistieron el presidente Miguel DĂaz-Canel y el primer ministro cubano, Manuel Marrero. Por la parte mexicana estuvo el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaria de EconomĂa, HĂ©ctor Guerrero.Â
Realmente es un insulto a la inteligencia humana y del pueblo en general, que ese señor hablé de crecimiento económico,cuando la inflación sigue creciendo y la oferta estatal cada vez se percibe menos.
Ese señor estĂĄ en ese puesto porque Fidel ya no pertenece a este mundo, sino de seguro ya habrĂa pagado todas sus promesas absurdas y engañosas.
Todo lo que ha prometido y todo lo que ha explicado, en sus distintas intervenciones, roza lo burlesco y dista mucho de credibilidad y realizaciĂłn.
SerĂa bueno para aclarar mis dudas preguntar al Co. Gil a que economĂa se refiere, si a la del pueblo o en especĂfico a los miembros del BurĂł polĂtico, del ComitĂ© Central, del Consejo de Ministros o los miembros del Parlamento.
Y lo otros es referirse en que esferas de la economĂa y el bienestar del pueblo se puede palpar este «incremento» de la economia, es decir, en primerisimo lugar: alimentaciĂłn, medicamentos, etc, etc.
Gracias
No entendĂ q economĂa estĂĄ creciendo si ni siquiera la planificaciĂłn de un pueblo estĂĄ en las bodegas,ademĂĄs de q economĂa se habla si mira la etapa q estamos viviendo q estamos de apagĂłn en apagĂłn, si los niños no tienen siquiera para merendar,si Murillo dijo q el salario nos sobrarĂa y mira tenemos q ser magos para llevar alimentos a las mesas, si nuestro comandante viera a su pueblo q dirĂa.Amo mi paĂs pero no lo q el pueblo sufre,es demasiado.
Escribà otro refiriéndome q para los hoteles di , y las casas de los cubanos cayéndose, yo misma llevo 2 años por 6 planchas de zinc para q no me entre el agua , un cluso ahora estoy enferma y estoy nadando dentro del agua , y el zin estå en las cercas de lis hoteles q eran reparabdo
Que economĂa ha crecido , si lo primero q dijo el dinero nos hiba a sobrar, segĂșn sus cĂĄlculos y todo lo q se le ha ido a un barranco y el pueblo sufriendo ese declibe, y ahora si ningĂșn paĂs nos va a ayudar
Realmente es una verguenza hablar de crecimiento econĂłmico en Cuba, cuando a veces ni con la llamada MLC, las personas encuentras alimentos en las tiendas. AdemĂĄs de que han puesto a dirigir puntos importantes de la economĂa a militares, que jamĂĄs en su vida supieron, ni saben que es lo que una economĂa; voy a traer a colaciĂłn unos ejemplos que la persona mĂĄs estĂșpida del mundo se darĂa cuenta que gasta mĂĄs de lo que tiene:
– La producciĂłn de azĂșcar de las provincias orientales las llevaban para Camaguey, despuĂ©s esas provincias debĂan ir a recoger el azĂșcar para repartirle a la poblaciĂłn.
– La caña de azĂșcar 218, la cambiaron los ingenieros por una caña dura como un palo que no producĂa azĂșcar y rompĂa las maquinarias de los centrales en menos de un mes.
– Fabricaron Centrales azucareros en lugares que no sembraban caña, o sea, habĂa que traerla de lugares remotos.
– El transporte de carga siempre lo hicieron por carretera, no por tren como lo hacen los mĂĄs los paĂses mas desarrollados, siendo Cuba el 3er o 4to paĂs en el muendo en utilizar las vĂas fĂ©rreas.
– La gasolina de los jefes del Gobierno Cubano debĂan recorrer mĂĄs de 160 kms para abastecer sus autos.
– El pescado lo acopian en un lugar determinado por los jefes y despuĂ©s para entregarles a la poblaciĂłn cuando aquello, debĂa ir a recogerse al frigorĂfico, o sea, gastaban el doble de combustible y sumar la cantidad de municipios que tenĂan que hacerlo pasando por esa regiĂłn.
– Hacer fĂĄbricas de tejidos, cerveceras en lugares que no existĂan materia prima, pues debĂan trasladarlos de otras provincias.
– Cuando fabricaban casas, edificios, escuelas, carreteras, etc, el material que sobraba habĂa que destruirlo.
Con esos datos y algunos otros mĂĄs, serĂĄ posible que una economĂa plagada de imbĂ©ciles pueda salir adelante, es obvio que cada dĂa se hunde mĂĄs y sin contar los desvĂos de recursos por los jefes de gobiernos, alamaceneros entre otros. ÂżPodrĂĄ lograr una economĂa Cuba?
SĂłlo creciĂł su sueldo, la matemĂĄtica cubana.
Buenas tardes hermanos, en quĂ© burbuja de cristal vive el ministro Alejandro Gil?, Con todo respeto, es quĂ© estĂĄ delirando?, CĂłmo ha crecido la economĂa?????, Si no se ha cogido o reparado un sĂłlo bache en nuestras calles y carreteras, por esas felonias y falsas espectativas es que parte de nuestro pueblo no cree en Ă©l, ni en Murillo Jorge, sldss
Buenas tardes hermanos, en quĂ© burbuja de cristal vive el ministro Alejandro Gil?, Con todo respeto, es quĂ© estĂĄ delirando?, CĂłmo ha crecido la economĂa?????, Si no se ha cogido o reparado un sĂłlo bache en nuestras calles y carreteras, por esas felonias y falsas espectativas es que parte de nuestro pueblo no cree en Ă©l, ni en Murillo Jorge, sldss
Este hombre estĂĄ loco o descarado no puedo creer lo que dice estoy segura que ni el se lo cree
Donde se ve ese aumento d la economĂa por lo mĂĄs crĂtico del paĂs es la situaciĂłn energĂ©tica y la alimentaciĂłn junto con el transporte y en ninguna hay mejorĂa al contrario mĂĄs pĂ©simo no puede estar asĂ q de q crecimiento hablas cuando en los polos productivos no se sembrarĂĄ por falta de combustible e insuMos deberĂa pensar bien antes d dar una noticia asĂ
Ha crecido la economĂa, no especificaron si para arriba o para abajo
??