Nueva actualización de la temporada ciclónica actual

La actual temporada ciclónica se prevé muy activa para los meses que restan. Así lo ratificó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, de Estados Unidos. 

LEA TAMBIÉN:
Más de 20 toneladas de ayuda en alimentos y medicamentos a Cuba desde Bielorrusia

Hace pocas horas la entidad actualizó las variables y datos relacionados con las condiciones climáticas. Los datos coinciden, todos favorecen una temporada de huracanes muy activa en el océano Atlántico superior, incluso, a etapas previas. 

A propósito, el administrador de la Oficina, Rick Spinrad, confirmó que la mencionada región llega en estos meses al pico de formación de huracanes. El período más difícil está ya activo, se trata de la etapa agosto-octubre. 

Spinrad instó a todos los países del área geográfica a estar muy atentos a los pronósticos y advertencias. De esa forma podrán prepararse para enfrentar un organismo tropical de la categoría que sea. 

LEA TAMBIÉN:
Abuelita cubana se emociona y llora al ver tanta comida en mercado español

Las probabilidades de que la temporada ciclónica actual sea superior en intensidad que las anteriores persisten en un 60%. Claro, los números han disminuido. En mayo pasado, por ejemplo, el índice de probabilidad se ubicó en 65%. 

Hay más tormentas en camino

Así precisamente dijo el administrador de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica al referirse a lo que está por venir. 

La temporada actual finaliza el venidero 30 de noviembre. Según los cálculos de expertos en el tema, para 2022, se prevé la formación de entre 14 y 20 tormentas con nombre. 

LEA TAMBIÉN:
Sigue subiendo el euro en Cuba: ¿qué valor tienen el dólar y las otras divisas?

Entre 6 y 10 de estos organismos tropicales pudieran convertirse en huracanes, sus vientos deben sobrepasar las 74 millas por hora (mph). 

Por si fuera poco, entre 3 y 5 de dichos ciclones pueden convertirse en grandes huracanes y azotar con vientos de más de 111 mph. 

Hasta el mes en curso solo se han reportados tres tormentas con nombre en el Atlántico. No obstante, ninguna ha alcanzado la categoría de huracán. 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.