Omara Portuondo anuncia su adiĆ³s de los escenarios con una gira internacional

La gran intĆ©rprete cubana Omara Portuondo anunciĆ³ su despedida de los escenarios internacionales con una gira por diferentes paĆ­ses del mundo. El periplo tendrĆ” por nombre VIDA, en clara referencia a la importancia de celebrar el hecho de estar vivos, luego de tantos momentos tristes provocados por la pandemia.

ā€œSiento que es un buen momento para dejar personalmente un Ā”hasta luego! a mis seguidores en los paĆ­ses mĆ”s lejanosĀ», afirmĆ³ la artista en una nota de prensa difundida por diversos medios.

SegĆŗn las palabras de Omara recogidas en el comunicado, no se trata en ningĆŗn caso de alejarse de la mĆŗsica, sino Ćŗnicamente de compromisos internacionales. ā€œPara mĆ­ cantar es vivir, es mi manera de ser. Si me preguntan por mi lugar favorito, serĆ” siempre el escenario, la canciĆ³n que canto, el prĆ³ximo aplauso. Mientras tenga voz y alguien me quiera oĆ­r, permĆ­tanme cantarā€, enfatizĆ³.

Hasta ahora no existen detalles de las fechas y lugares de la gira, aunque la negociaciĆ³n para el calendario de conciertos ya comenzĆ³. La diva del Buena Vista Social Club seƱalĆ³ que luego de concluidas sus presentaciones internacionales, pasarĆ” mĆ”s tiempo en los estudios de grabaciĆ³n.

La pandemia impuso una parada obligatoria a las presentaciones de la Novia del Feeling mƔs allƔ de las fronteras cubanas. Sin embargo, en julio del aƱo pasado pudo presentarse en el Teatre Grec de Barcelona.

Una vida entregada a la mĆŗsica

Omara Portuondo respirĆ³ mĆŗsica desde pequeƱa en su casa del barrio habanero de Cayo Hueso, gracias a sus padres. En el aƱo 1947 iniciĆ³ su vida artĆ­stica con el conjunto Loquibambia dirigido por JosĆ© Antonio MĆ©ndez.

Tiempo despuĆ©s se unirĆ­a a amigos como el propio MĆ©ndez, CĆ©sar Portillo de la Luz y el pianista Frank Emilio Flynn. El estilo que tocaban, una versiĆ³n cubanizada de la bossa nova con influencias del jazz, se conociĆ³ como ā€œfilinā€. Esto influirĆ­a decisivamente en la libertad con que Omara, de forma muy caracterĆ­stica, aborda ritmo y melodĆ­a. Ya en su debut radial fue anunciada con el calificativo que la ha acompaƱado desde entonces: Omara, la novia del filin.

IntegrĆ³ el antolĆ³gico cuarteto Las DĀ“Aida, y luego de dĆ©cadas de trabajo como solista, se vinculĆ³ en 1996 al proyecto Buena Vista Social Club. De ese modo su carrera adquiriĆ³ una notable dimensiĆ³n internacional.

En 2009 Omara Portuondo ganĆ³ el Premio Grammy Latino en la categorĆ­a Mejor Ɓlbum Tropical ContemporĆ”neo, con el CD Gracias. Se convertĆ­a asĆ­ en la primera artista cubana residente en el paĆ­s en ganar este prestigioso galardĆ³n y recogerlo con sus propias manos.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h