Termoeléctrica Antonio Guiteras se reincorpora al sistema eléctrico nacional 

Termoeléctrica “Antonio Guiteras”, incendio, sistema eléctrico

LEA TAMBIÉN:
Mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas

La Termoeléctrica “Antonio Guiteras”, en Matanzas, debe reincorporarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este martes. La planta había salido de forma imprevista el lunes por falta de agua desmineralizada. 

El director técnico de la Unión Eléctrica (UNE), Lázaro Guerra Hernández, afirmó a medio de prensa oficiales que la Guiteras debía comenzar el proceso de arranque en horas de la madrugada. Se esperaba que ya en la mañana estuviera sincronizada  al  SEN.  

Guerra Hernández declaró que es preciso vigilar “el tema del combustible, porque la cobertura del combustible en la central no es elevada y se están buscando alternativas en el territorio para suministrarle combustible a la unidad”.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de Cambio del Mercado Informal: El precio del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy

Añadió que por razones de seguridad, no se está bombeando combustible desde áreas cercanas al incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas. 

Interrogado por la causa de la salida de la Guiteras, el directivo dijo estuvo “relacionada con la falta de agua desmineralizada, resultado también de un déficit de agua cruda, producto del incendio en la Base de Supertanqueros”.

“Los niveles de agua se han ido recuperando y estamos estimando que sobre las 2 de la madrugada ya puede estar la unidad comenzando arranque y sobre las 7 sincronizada al sistema”, concluyó Guerra Hernández. 

La Guiteras en funcionamiento

Susely Morfa, primera secretaria del Partido Comunista en Matanzas, ratificó la información dada por el directivo de la UNE.  Aseguró que existe “un alto compromiso de los trabajadores de la termoeléctrica, que no han salido de allí y que han permanecido en el lugar buscando vitalidad de la planta”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: actualización de la canasta familiar normada. Faltan productos de marzo casi en mayo

La parada de la termoeléctrica parece deberse a un error humano, de acuerdo a las palabras de Morfa. Según ella esto “no respondió al incendio pero sí a la ‘situación’ que se generó a la hora de manipular y maniobrar las bombas para el flujo de agua para mitigar el incendio. Se contaminó el agua con que trabajaba la Guiteras”.  

Este lunes se alcanzó el mayor déficit de generación eléctrica de los últimos tiempos, con 1 400 megawatts dejados de suministrar. Los apagones en gran parte del país superaron las 10 horas. 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.