A Uruguay: nueva puerta de emigraciĆ³n para cubanos

De acuerdo con un reporte del rotativo El PaĆ­s, de Uruguay, el arribo de cubanos de manera ilegal hizo Ā«colapsarĀ» la capacidad de atenciĆ³n a refugiados. La llegada de cubanos triplicĆ³ los pedidos de refugio que la CancillerĆ­a recibe por dĆ­a en Uruguay.

Los cubanos llegan de manera ilegal a Uruguay y una vez allĆ­, solicitan refugio polĆ­tico a esa naciĆ³n sudamericana.

Uruguay se ha tornado un nuevo destino de emigraciĆ³n para muchos cubanos que desean apostar por una vida econĆ³micamente mejor.

De acuerdo con cifras de la ComisiĆ³n para los Refugiados (CORE), se encuentra registrado el arribo de mĆ”s de 300 cubanos, los cuales realizaron la solicitud de refugio polĆ­tico, solo en el aƱo 2016. De estos 300, a menos de 30 les fue otorgado el refugio polĆ­tico.

SegĆŗn el diario El PaĆ­s, de Uruguay, muchos de los cubanos que llegan a esta naciĆ³n sudamericana son profesionales cubanos jĆ³venes. De hecho, el 89 por ciento de los cubanos que solicitaron refugio polĆ­tico a Uruguay tiene entre 18 y 59 aƱos.

LEA TAMBIƉN:  Una hora de corriente por hasta 13 de apagones: prolongados cortes afectan a Sancti SpĆ­ritus y otras regiones de Cuba

El trƔmite de solicitud de asilo es relativamente simple. En la frontera entre Brasil y Uruguay se realiza la solicitud de refugio polƭtico, lo que les permite a los cubanos la entrada al paƭs. Una vez dentro de Uruguay, los cubanos son entrevistados por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores. A estos funcionarios les deben explicar los argumentos por los cuales solicitan el refugio polƭtico.

Myriam Coitinho, Directora Nacional de MigraciĆ³n de Uruguay, asegurĆ³ en declaraciones al diario El PaĆ­s que: Ā«No se pretende expulsar a nadie, sino darles la posibilidad de hacer el trĆ”mite de legalizaciĆ³nĀ».

Uruguay exige Visa de entrada a los ciudadanos de cinco paĆ­ses de AmĆ©rica Latina: Cuba, HaitĆ­, RepĆŗblica Dominicana, Antigua y Barbuda, y Santa LucĆ­a.

Uruguay proclama defender una polĆ­tica abierta en la materia migratoria. De igual modo, este paĆ­s es parte de la ConvenciĆ³n de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y de su Protocolo de 1967 y ha ratificado los instrumentos universales mĆ”s relevantes sobre derechos humanos.

LEA TAMBIƉN:  Parole y reunificaciĆ³n familiar para cubanos: abogado de inmigraciĆ³n asegura que no serĆ”n deportados

SegĆŗn medios de prensa locales de Uruguay, Cuba y Libia se convirtieron en los dos principales paĆ­ses desde los cuales se recibieron la mayor cantidad de solicitudes de refugio por parte de sus ciudadanos.

Solo en el aƱo 2016 se concedieron casi 300 visas mƔs que en el aƱo 2015 a ciudadanos cubanos, de acuerdo con los registros oficiales. Estas cifras muestran el aumento de los migrantes, el cual se ha dado tambiƩn entre los documentados.

Los cubanos para solicitar una Visa a Uruguay deben pasar por una selecciĆ³n que incluye probar garantĆ­as bancarias o probar que cuentan con propiedades.

Consulte aquĆ­ cĆ³mo solicitar una Visa para viajar a Uruguay desde Cuba.

SegĆŗn El PaĆ­s, existe otra vĆ­a para los cubanos poder acceder a la residencia, pero aĆŗn no se halla normada. Esta alternativa basada en el artĆ­culo 162 de la Ćŗltima ley de Presupuesto da al Poder Ejecutivo la facultad de brindar Ā«residencia legal a personas extranjeras que permanezcan en el paĆ­s en forma irregular y que se encuentren en situaciĆ³n de vulnerabilidadĀ».

LEA TAMBIƉN:  Mantiene EspaƱa aviso sobre suspensiĆ³n del ESTA a aquellos que visitan Cuba

Cientos de cubanos han llegado a, seducidos por el chance de trabajar y legalizarse, pero cuestionĆ³ el elemento polĆ­tico.

En la prĆ”ctica, los que solicitan refugio polĆ­tico, segĆŗn El PaĆ­s: Ā«No es que escapen de una persecuciĆ³n polĆ­tica, sino que se ha corrido la voz de que esta solicitud es la vĆ­a mĆ”s rĆ”pida para obtener la residencia y no ser deportados. En un comienzo quienes ingresaban ilegales por Rivera traĆ­an un discurso armado que narraba una historia de cacerĆ­a ideolĆ³gica, pero la veracidad se desmoronaba en la primera entrevista. Ahora es simple: se presentan diciendo que necesitan la residencia. Y puntoĀ».

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h