El MINCIN compartió información actualizada sobre el pan, y los diferentes productos de la canasta básica. A continuación, los detalles.
La entrega de la canasta básica continúa de forma parcial en varias provincias cubanas, con algunos productos en circulación y otros aún pendientes.
Actualmente se comercializan chícharos, compota, sal y productos de aseo. Sin embargo, no se incluye por el momento el aceite ni el café, que siguen fuera del esquema de distribución.
En Santiago de Cuba, las autoridades esperan la confirmación oficial sobre la llegada del arroz y el azúcar para iniciar su entrega. Hasta ahora, la distribución se ha concentrado en productos con mayor disponibilidad logística.
El pan normado
El director de la Empresa Alimentaria de la provincia, Jorge Luis Arce Ferrer, informó que se completó la descarga del buque de trigo, lo que garantiza una cobertura de pan para aproximadamente once días. El molino Frank País opera de manera estable, aunque sufre afectaciones puntuales por el servicio eléctrico.
La harina producida se destina a los talleres encargados de la elaboración del pan en todos los municipios, lo que permite mantener una entrega constante a la población y a entidades priorizadas.
Durante el fin de semana se prevé la venta de pan liberado-controlado en varias unidades de Alimsan del centro de la ciudad, además de módulos limitados con hamburguesas, croquetas y pan en algunas panaderías seleccionadas.
Camagüey y la distribución de la canasta familiar normada
En la provincia de Camagüey, aún faltan por completar sesenta bodegas con las 14 libras correspondientes a enero y febrero en los municipios Céspedes, Guáimaro, Sibanicú, Florida y Vertientes. La distribución de chícharos, correspondiente al periodo de enero a mayo (10 onzas por mes), ya comenzó en Sierra de Cubitas y sigue en proceso en otros territorios.
Guáimaro y Santa Cruz del Sur ya recibieron este producto hasta febrero en todas sus bodegas. La distribución de compotas avanza en Esmeralda, Sierra de Cubitas y Sibanicú, aunque aún no es completa.
La sal correspondiente a enero y febrero ya se entregó en toda la provincia, mientras que la de marzo está en proceso en Esmeralda. El aceite comenzó a distribuirse en zonas específicas del municipio cabecera, como Previsora, Puerto Príncipe, Vista Hermosa, Mella, Modelo Imán y Juruquey Bella Vista.
Por su parte, el aseo de enero y febrero ya fue entregado en su totalidad, pero aún no se ha iniciado la distribución correspondiente a marzo y abril.
que cosa es aceite,aquí hay que cocinar lo que logras inventar con agua jamás nos dan aceite y para que comentar no vale la pena esto que escribes aquí a nadie le importa
Este señor está mas perdido que un piojo en una peluca. ya lo dijo el más grande Fidel Castro. usted no sabe nada de política y habla a ciegas. Putin es un gran estratega. sigan jugando con Putin.
ustedes creen que con ésa miseria extrema puede un pueblo comer , por qué a los dirigentes no les falta nada….sus barrigas los delatan .
cuando llegara a Santa Clara el azúcar el arroz, dieron 10 libras de arros 2 adicional y 8 por la canasta básica, cuando nos darán lo q nos falta, somos adultos mayores.
esta dictadura y estos esbirros terrorista no tienen aceite ni café ni azúcar ni frijoles y casi ni arroz pero si hay en dolares y aparece algo en mlc y paralelos pobres nada y q trump no le pone un dron arriba d el consejo d los singaos estos a ver si mejoramos o nos acabamos d una vez y por todas
¿Para qué?
🤣🤣😂😂😂