Aduana de Cuba informa sobre decomiso de unas 7 toneladas de productos a viajeros que se aprovecharon de la Ā«libre importaciĆ³nĀ»

Las autoridades cubanas han incautado mĆ”s de siete toneladas de alimentos, productos de aseo y medicamentos a viajeros que intentaban ingresar estos artĆ­culos al paĆ­s bajo la normativa de libre importaciĆ³n.

A pesar de la extensiĆ³n del beneficio hasta abril de 2025, la Aduana General de la RepĆŗblica ha aplicado decomisos alegando presuntos fines comerciales.

Controles estrictos y decomisos masivos

Entre abril y diciembre de 2024, la Aduana reportĆ³ la retenciĆ³n de 7.000 kilogramos de alimentos, 280.000 unidades de productos de aseo y 760 tabletas de medicamentos controlados. En su mayorĆ­a, las incautaciones se justificaron por supuestas violaciones a las regulaciones, como el intento de introducir mercancĆ­a en volĆŗmenes que superan los lĆ­mites establecidos.

Jenisley Ortiz MantecĆ³n, viceministra de Finanzas y Precios, explicĆ³ que las autoridades buscan evitar que estos productos sean utilizados con fines lucrativos en el mercado informal. Sin embargo, la medida ha generado molestias entre los viajeros, quienes denuncian arbitrariedades en la aplicaciĆ³n de las normas y excesiva discrecionalidad por parte de los oficiales de aduanas.

LEA TAMBIƉN:  Plantas elĆ©ctricas para Cuba: guĆ­a actualizada para viajeros y envĆ­os

SegĆŗn la Aduana, en ocho meses se detectaron mĆ”s de 60 infracciones relacionadas con importaciones no comerciales. Las principales razones de decomiso incluyen:

  • Exceso de peso y volumen permitido.
  • Sospecha de reventa en el mercado informal.
  • Falta de permisos para el ingreso de medicamentos controlados.
  • Irregularidades en el empaquetado de los productos.
  • Intentos de evasiĆ³n fiscal en la importaciĆ³n de bienes.

Impacto en los viajeros y el abastecimiento local

El gobierno cubano ha justificado estos decomisos como parte de un esfuerzo para regular la importaciĆ³n y proteger el consumo personal. Pero la realidad es que muchos cubanos dependen de estos envĆ­os para suplir la escasez de productos bĆ”sicos en la isla.

LEA TAMBIƉN:  Medidas de la Aduana de Cuba favorecen a viajeros con vuelos de Miami

Los decomisos han generado malestar entre los pasajeros. Muchos argumentan que la falta de opciones en el mercado estatal los obliga a traer artĆ­culos de primera necesidad desde el exterior. En algunos casos, viajeros han denunciado que las incautaciones se realizan sin criterios claros, y que las normas cambian sin previo aviso.

ExtensiĆ³n de la libre importaciĆ³n hasta abril de 2025

El gobierno anunciĆ³ recientemente que se mantendrĆ” la exenciĆ³n de aranceles para la importaciĆ³n de alimentos, aseo, medicamentos, insumos mĆ©dicos y plantas elĆ©ctricas hasta el 30 de abril de 2025. Esta medida, aplicada inicialmente en respuesta a la crisis de desabastecimiento, busca aliviar la carga econĆ³mica de los ciudadanos que dependen de remesas y envĆ­os desde el extranjero.

LEA TAMBIƉN:  Cientos de tiendas en MLC pasarĆ”n a vender en dĆ³lares. ĀæSe aceptarĆ”n los euros?

Sin embargo, la normativa exige que los productos beneficiados con esta exenciĆ³n sean transportados en bultos separados del equipaje personal. SegĆŗn las autoridades, este requisito busca evitar irregularidades y garantizar que los artĆ­culos sean utilizados exclusivamente para el consumo familiar.

La Aduana ha reiterado que continuarĆ” monitoreando la aplicaciĆ³n de estas normativas. Explican que cualquier intento de violaciĆ³n serĆ” sancionado con la incautaciĆ³n de los bienes. No obstante, persisten las dudas sobre la efectividad de estas medidas, especialmente en un contexto donde la escasez sigue marcando la vida cotidiana.

79 comentarios en Ā«Aduana de Cuba informa sobre decomiso de unas 7 toneladas de productos a viajeros que se aprovecharon de la Ā«libre importaciĆ³nĀ»Ā»

  1. Que falta de escrĆŗpulos,descomisar alimento,en la aduana que traen a un paĆ­s ambriento,lleno de necesidades y calamidades sea para consumo o para vender ,que quieren que el pueblo se acabe de morir de hambre?? Por favor respetense y respeten a este paĆ­s que lo a dado todo,, !!Hay Fidel tu pueblo te extraƱa!!! šŸ˜­

    Responder
  2. ĀæQuiĆ©n les devuelve a esas personas el costo de sobre precio que pagaron en la aerolĆ­nea antes de abordar en el paĆ­s que lo hicieron? ĀæPor quĆ© si si existe una ley donde puedes entrar los alimentos y medicamentos ,la aduana la viola?Āæa donde van todos estos alimentos que quitaron? ĀæCĆ³mo podemos estar seguro como viajeros que traer o no, si al pagar un costo carisimo por esceso de equipaje ,aquĆ­ no los retiran? Que derechos humanos no son violentas en Cuba,si desde la entrada al paĆ­s hacemos esto. Es dinero que las personas gastaron. Y der ser medicamentos ,o productos que por una investigaciĆ³n ya tienen claro que es para negocio,pues cobrenle un impuesto…ĀæDonde estĆ”n los medicamentos disponibles en nuestras farmacias para la poblaciĆ³n? No hay! CuĆ”ntas personas hicieron encargos, esperando esa medicina para salvar a alguien. Es muy difĆ­cil, y sĆ­, es terrible los precios elevados y el abuso…pero abrĆ­a que ver de donde viene el primer abuso,el que se dispararĆ” todos los precios,y el costo de la vida se encareciera.
    La realidad de Cuba es muy triste .

    Responder
  3. lo que estĆ” haciendo ahora mismo la aduana con todos Ć©sos decomisos es un robo a todas esas personas que traen Ć©sos productos para el beneficio del pueblo cubano, todos Ć©sos productos al final son para el pueblo y con un objetivo social.

    Responder
  4. si eso que descomisan fuera a parar al pueblo de verdad para que resuelva el problema de la escasez no lo veia tan mal, pero como esos productos se quedan en un pequeƱo grupo de personas para que hagan el mismo negocio podia haber echo el que lo trajo y compro con su propio dinero, encuentro muy mal echo esos decomisos ya que esos productos terminas en el mercado informal pero por una persona que no sudo ni una gota para comprarlos.
    De lo que yo digo no tengo pruebas fisicas pero tampoco tengo dudas y sino que demuestren publicamente lo contrario, y lo mas seguro es que mi comentario lo filtren y editen a conveniencia, porque los comentario que los acusa de hacer esas cosas mal hechas lo mas seguro no salga nunca a las luz.

    Responder
  5. Buenas tardes:
    Muy de acuerdo con el decomiso de grandes cantidades o exceso de lo excento de arancel.
    Nadie trae esas cantidades para la familia, son especuladores y revendedores que abusan de las necesidades del pueblo.
    Pero pregunto:
    * A dĆ³nde va a parar lo que se decomisa?
    Yo veo La Mesa Redonda, el noticiero y leo el periĆ³dico que recibo diario y nunca he visto informaciĆ³n al respecto.
    . _ SerĆ” que la falta de control que existe, le da un uso inadecuado o se desvĆ­a.
    * Pregunto ademĆ”s si hay tanto control en el aeropuerto, por quĆ© hay trabajadores de ahĆ­, que le insinĆŗan a los viajeros necesidades para que supuestamente le regalen cosas, se controla eso? QuiĆ©n realmente ha podido constatar eso? Tampoco de esto he visto ninguna noticia!
    EstĆ” Ćŗltima pregunta estĆ” basada en realidades comentadas por familiares y amigos que han venido de Miami y en el aeropuerto han actuado asĆ­ con ellos.
    Estoy muy contento con que se asuman medidas para acabar con el desorden que existe en el tema tratado; pero por favor controlen bien a los que tienen contacto directo con los viajeros y deben cumplir esas funciones.
    Gracias.

    Responder
  6. al final los comentarios que ustedes publican son los que les conviene al sistema cubano que dirige el paĆ­s ese descomiso a los Ćŗnicos que les va afectar es a quienes los mandaron o los traian y al pueblo cubano que aunque se vendan de forma ilegal en la calle podemos tener la posibilidad de comprar de otra manera nadie sabrĆ” sĆ³lo nuestros gobernantes el destino de esa mercancĆ­a que por supuesto el pueblo no la veras no hay un bloqueo mas grande que el que nos estamos haciendo nosotros mismos con dejar que entre la mercancĆ­a la cantidad que sea cobrar aranceles y solo controlar a travĆ©s de sus redes la venta que no sea excesiva en la calle es una manera de hacerle frente al (bloqueo) dentro y fuera que sufre el pueblo cubano pero a nuestro gobernantes nunca an querido ni quieren que estĆ© paĆ­s prĆ³spere los descomisos en las aduanas solo van a dejar que entre menos mercancĆ­a a nuestro paĆ­s gracias

    Responder
  7. Duro mucho el estado para adoptar estƔ medida, ya era hora, las mulas se estƔn aprovechando de esta bondad para poner precios super elevados a medicamentos y alimentos que por este concepto entran, la normativa lo dice, para cargas no comercializables, la avaricia rompe el saco.

    Responder
  8. Hay paĆ­ses con mejor situaciĆ³n econĆ³mica que Cuba y la entrada de productos es libre y solo se paga el peaje por peso,en cuanto a los decomisos en aeropuertos cubanos yo me pregunto que quien controla que estos productos no pasen a otras manos de gratis y que se convierta en el mismo objetivo de la persona decomisada, lo digo mĆ”s claro ĀæQuiĆ©n controla que el personal de aduana no se apropie ,use y comercialice lo que ha otra persona le costo su dinero y sacrificio?

    Responder
  9. Hay paĆ­ses con mejor situaciĆ³n econĆ³mica que Cuba y la entrada de productos es libre y solo se paga el peaje por peso,en cuanto a los decomisos en aeropuertos cubanos yo me pregunto que quien controla que estos productos no pasen a otras manos de gratis y que se convierta en el mismo objetivo de la persona decomisada, lo digo mĆ”s claro ĀæQuiĆ©n controla que el personal de aduana no se apropie ,use y comercialice lo que ha otra persona le costo su dinero y sacrificio?

    Responder
  10. NingĆŗn paĆ­s deja pasar x aeropuerto NingĆŗn producto y menos en grandes cantidades Siempre hay quien se aprovecha de la situaciĆ³n y jode a los demĆ”s que necesitan llevar a la familia.

    Responder
  11. mi criterio en lo personal estos decomiso se realizan sin fundamento ni razĆ³n relacionado a lo que planteĆ³ el primer ministro de cuba en marrero cuando se refiriĆ³ a la libre importaciĆ³n de alimentos, medicamentos y aseo cuando expreso pĆŗblicamente que estĆ”s importaciĆ³n se podĆ­an realizar sin lĆ­mites.cuando ahora en la aduana de los aeropuertos en cuba no solo esto lo que ellos quieran dedescomizar

    Responder
  12. Yo creo que si el ingreso libre tiene lĆ­mite a partir de los cuales puede provocar un decomiso estos lĆ­mites deben establecerse es decir Libre ImportaciĆ³n hasta tantos kg o la medida de peso que se establezca para que sirva como guĆ­a a los viajeros del lĆ­mite a importar, porque libre importaciĆ³n sin un lĆ­mite preciso establecido da lugar a que se haga de esa forma:libre

    Responder
  13. como SIEMPRE ocurre
    Hay de todo en la viƱa
    del SEƑOR los muy
    Inteligentes y los que
    Quieren poner malo
    lo que tanto necesitamos los que
    SIEMPRE Pagamos
    somos los mas Viejos

    Responder
  14. antes de proceder a un decomiso, piensen en los niƱos y ancianos que de una forma u otra sƩ benefician con estƔs importaciones, ya que nuestro paƭs por diversas razones tiene un pueblo entero en la miseria. son momentos muy difƭciles pero cada vez lo complican mƔs.

    Responder
  15. EstĆ” muy bien que se lo decomisen porque nada de eso es para sus familiares, lo hacen con carĆ”cter comercial. Que hagan como yo, que voy a Cuba con lo necesario para mi familia. No le estoy dando mĆ©ritos a la aduana de Cuba, pero si se lo vienen diciendo en reiteradas ocasiones, PARA QUE P…. SE METEN EN ESAS BALACERAS !!! Sabiendo que van a perder ese dinero que le pueden dejar a los suyos. Lo que tienen que hacer esos cubanos es ponerse a trabajar o si no , que los deporte Trump para la base naval de GuantĆ”namo que fueron parĆ”sitos en Cuba y aquĆ­ quieren hacer lo mismo viviendo del sudor de los demĆ”s.

    Responder
  16. si hay libre importaciĆ³n.
    por quƩ decomisan la mercancƭa. ustedes se contradicen. con el fin que persigan los importadores, si lo que ustedes quieren es su tajada, cobren mƔs impuestos por dicha mercancƭa y listo.
    sepan tambiƩn que mientras mas cobren, mas caras se van a poner las cosas.

    Responder
  17. pienso q en realidad todo debe tener un control, pero la nesecidad q estĆ” pasando el pueblo cubano, no tiene otra igual, y con esas posibilidades d entrar esos productos alivian la escasez, las medicinas las venden, si caras, verdad? pero a como estĆ” el dolard, entonces. y el pueblo no tiene la culpa d q quitarĆ”n el cuc y dejarĆ”n una moneda sin valor. ahora resuelven todo con decomisar, y para donde van esos decomisos, no los veo en farmacia. esi opiniĆ³n.

    Responder
  18. Solo quiero preguntar:
    * Que destino toman los productos decomisados?
    * Queda evidencia de dichos destinos, que garantice su veracidad?
    * Puede el Estado suplir la falta de esos productos, que aunque a un elevado valor cuando se comercializan, son de necesidad para el pueblo?
    * Puedo estar horas realizando preguntas pero no lo creo necesario.

    Responder
    • supuestamente ellos te dan un resivo de lo que te decomisan y te dicen que si llevas evidencia en este caso de los medicamentos controlados los puedes reclamar..pero de los alimentos pues no se que harĆ”n esto todo es un chantaje con las personas que entran en cuba pq para que dicen que Ā» libre demanda Ā» y en otra parte no se que les importa que lo que se lleve sea para comercio o no, si gracias a eso hay 2 o 3 medicamentos en cuba ( bueno no quitemos que a veces bastante caros ) ..pero bueno…en las farmacias no se haya nada ..en conclusiĆ³n y muy conclusa jajajaja todo se pierde todo es pa los jefes en palabras mĆ”s que concretas

      Responder
  19. En el caso aduanA…No me facilitan comprar medicamento en farmacias, no los recibo en hospital, y no puedo adquirirlo por quienes lo traen, de otro pais…Quienes BLOQUEAN AL CUBANO?…USA?

    Responder
  20. A los primeros que hay que decomisar son a los trabajadores y jefes de la aduana de los Aeropuerto, ellos son los primeros corruptos y ladrones que existen,cuando les convienen las mercancĆ­a se las decomisan a los viajeros al igual que los medicamentos, ellos son unos mafiosos, pero no dejemos de reconocer que los precios de las ventas de los medicamentos son abusivos y nadie estĆ” execto de enfermar y llevar un tratamiento y tener que acudir al mercado informal o mercado negro para adquirirlas, y no todos esos medicamentos que entran a Cuba son para sus familiares, sabemos bien que Ć©so es para negocios, estamos viviendo un salvense quien pueda, triste vida de la de los cubanos,se acabĆ³ el abuso y llegĆ³ el atropello.

    Responder
  21. no dan ninguna explicaciĆ³n cuando ocurre el decomiso. Me mandaron 2 bolsas y solo recibĆ­ una, ninguna de las dos traĆ­a medicina solo alimentos.
    Quisiera una respuesta

    Responder
  22. descarados es lo que son todos los de la aduana yo en el 2017 tuve la oportunidad de viajar a Canada y cuando regrese a la cara me dijeron que para pasar lo que traia tenia que dar 300 dolares jajajaja

    Responder
  23. Soy cubano y doy la vida por mĆ­ paĆ­s pero hasta cuando le vamos a echar la culpa al bloqueo de los Estados Unidos que contra nuestro paĆ­s pero cuando se va a solucionar el bloqueo interno que tenemos creo que se a ido de las manos lo digo porque hay cosas que se pueden solucionar no todo es culpa del bloqueo.

    Responder
  24. es abusivo los decomisos de medicamentos y comidas cuando el gobierno no es capaz de garantizar estos renglones y muchos otros mƔs, decomisos que la mayorƭa de la veces se pierden

    Responder
  25. Solo voy Ć” preguntar.?
    QuƩ ser humano en esta tierra carga para su paƭs.
    voy.
    medicina segĆŗn el tipo y el tratamiento.
    jabones.detergente.pasta dental.
    culeros de bebƩ.ropa. calzados
    arroz . frijoles. aceite.esto es mƔs menos son tanta las cosas que tenemos en escasez que parecemos tambochas ormigas cargando
    y por ensima de Ć©sto en mi paĆ­s regulaciĆ³n y mĆ”s regulaciĆ³n
    quien lo sufre el pueblo ellos lo tienen todo incluƭdo aviones casi privado no caresen de nada y tienen un mƩdico o hospital para ellos
    bloqueo cubano embargo cubano restricciĆ³n cubano etc etc Ć©sto no tiene que ver con los Estados Unidos

    Responder
  26. Todo es en dependencia del cristal con que se mire. pero la realidad es se carece mucho de medicamentos en Cuba y eso le cuesta al cubano, a un precio elevado, pero al menos lo tenemos.

    Responder
    • NingĆŗn paĆ­s deja pasar x aeropuerto NingĆŗn producto y menos en grandes cantidades Siempre hay quien se aprovecha de la situaciĆ³n y jode a los demĆ”s que necesitan llevar a la familia.

      Responder
  27. si lo venden por lo menos alguien lo puede tener, si lo confiscan ya no van a traer para venderlo ni tampoco el gobierno lo va a tener. prefieren no tener nada ahi dentro, sigan

    Responder
  28. Estoy dĆ© acuerdo con las leyes implementada en cuĆ”nto la entrada dĆ© medicamentos a Cuba soy una trabajadora jubilada dĆ© la Salud Licenciada en gestiĆ³n dĆ© las InformĆ”ticas y EstadĆ­sticas MĆ©dicas padezco dĆ© enfermedades neurolĆ³gica y dichas personas introducen la carbamazepina y Ć©l clonazepam y ya estĆ”n especializados hasta en las dosis del medicamento mĆ­ esposo y yo padecemos dĆ© las misma enfermedades neurolĆ³gica yo he pagado la amitriptilina exportado a un precio 280.00 y 300.00 Ć©l clonazepam cĆ³mo es dĆ© 2mg y Ć©l cubano 1mg pague por 3 blister de 5 tableta 1500.00 pesos es decir un blister 5 tableta cĆ³mo es dĆ© 2mg hacen para la cuenta dĆ© los revendedores sĆ© sacan 5 tabletas mĆ”s porquĆ© sĆ© parten a la mitad y por un pomo dĆ© Gabapentina quĆ© trae 100 tabletas y cuesta 52.00 pesos le habĆ­an sacado 40 tabletas al frasco y me estaban pidiendo 2500.00 pesos cuĆ”nto yo cojo una jubilaciĆ³n 1628.00 pesos entonces estoy muy dĆ© acuerdo quĆ© acaben con la entrada dĆ© medicamento exportado o dĆ© lo contrario le pongan un lĆ­mite dĆ© entrada dĆ© medicamentos o dĆ© lo contrario pĆ³nganle un lugar dĆ³nde ellos puedan venderlo y nuestro dirigentes le pongan un precio mĆ³dico a las chequeras dĆ© jubilados enfermos quĆ© puedan adquirir Ć©sos medicamentos y con los salarios. Siempre en espera dĆ© una buena respuesta dĆ© nuestros dirigentes dĆ© nuestro paĆ­s. SĆ­ por Cuba.

    Responder
  29. TREMENDO EL ABUSO QUE TIENE CON EL PUEBLO CUBANO , HASTA CUANDO VAN A SEGUIR USTEDES CON ESTO , DECOMISOS SIN MOTIVOS REALES EN EL MUNDO ENTERO SE PAGA EL SOBRE PESO , NO MALTRATEN MƁS A EXPENSAS DE LA FUERZA , NO SIEMBREN MƁS ODIƓ DEJEN AL PUEBLO CUBANO EN PAZ .

    Responder
  30. Hay algo incomprensible en las medidas.Se hacen esporadicamente,no hay sistematicidad y es como si fuera un escarmiento para:
    Mantener en la poblaciĆ³n del paĆ­s en reflejo de que se toman medida y no hay abandono a la problemĆ”tica social del cubano que estĆ” en la isla.
    La relaciĆ³n riesgo beneficio parece no calculĆ³ que esto iba.a propiciar el fenĆ³meno existente.
    Y por Ćŗltimo, el que tiene el control del comercio mayorista y minorista en el paĆ­s(el estado) compite con estos precios que alcanzan estos productos y en todos los casos la competencia que hace el estado conlleva al aumento de la inflaciĆ³n.
    ejemplo de esto Ćŗltimo.
    en las tiendas estatales de mlc,la carne (res y puerco) se vende a altĆ­simos precios pero JAMƁS en pequeƱas porciones ,ejemplo 1 0 2 kgs para que la.poblacion pueda comprar sino porciones que para usted comprar necesita mĆ”s de 100 dĆ³lares. De que estamos hablando entonces???
    si confiscan,los precios suben y el estado tiene desabastecido,farmacias,policlinicos,hospitales….tiene desabastecimiento todo el comercio minorista interno y estĆ”n desabastecimiento porque hay productos pero no asequible a la media nacional.
    En fin este tira y hala es viejo en el accionar del estado en la actualidad y no hay acciones concretas para las denuncias de corrupciĆ³n y mal manejo de las estrategias econĆ³micas y sociale.Dios me libre de que me metan presa por expresarme.Creo que alguien con poder y capacidad de entendimiento puede reflexionar al respecto PERO esta es la.problematicas de muchos que unos pocos no se.van a infartar buscando soluciones porque hoy mĆ”s que nunca se ha enraizado el individualismo en la labor que desempeƱan algunos lĆ­deres y no se mira en lo general las incidencias de ese individualismo en un grupo humano.Segun sucede esto hoy en la aduana sucede en otros sectores ejemplo,uno o un grupo decidiĆ³ que para comprar M gas licuado hay que solicitar el servicio por transfermovil y no les importĆ³ que Etecsa no vende suficientes telĆ©fonos a precios Ā«asequiblesĀ»a la poblacion y millones de Cubanos no tienen telĆ©fono. Eso es lo que deseo expresar en toda esta situaciĆ³n y que de una forma u otra estĆ”n relacionadas con nuestras desgracias diarias.
    Disculpen la sinceridad.No intento ofender a nadie pero si cuestionar el accionar del estado que me Ā«representado por lo menos dice eso.

    Responder
  31. ahora quisiera q me respondieran esos comunistas q andan por ahĆ­. tiene la culpa de esos decomisos el Ā«bloqueoĀ» de los EEUU? la Ćŗnica oportunidad q tiene el cubano de obtener algo y una vez mĆ”s el gobierno cubano se los impide.

    Responder
  32. Si el Estado no nos vende los medicamentos tenemos que comprarlo en el mercado informal por ejemplo el captopril hace tiempo que no entra que quieren que las personas que usan medicamento para la presiĆ³n exploten como cafetera Los que padecen de los nervios tampoco entra medicamentos que debemos hacer volvernos locos???

    Responder
  33. Si el Estado no nos vende los medicamentos tenemos que comprarlo en el mercado informal por ejemplo el captopril hace tiempo que no entra que quieren que las personas que usan medicamento para la presiĆ³n exploten como cafetera Los que padecen de los nervios tampoco entra medicamentos que debemos hacer volvernos locos???

    Responder
  34. como los pero altelano ni comen ni dejan comer todas esa medidas lo q asen es encaresel mas lo produrto el bloqueo es interno liberen todo q el pais se benefisia dejanse de abuso ya por fabor cuba es rica por naturalesa

    Responder
  35. como todo en cuba es apreciaciĆ³n ellos decomisan lo que le da la gana y el pobre cubano no tiene derecho a nada. mi pregunta es el bloqueo quien verdaderamente lo tiene si esas mercancĆ­as benefician verdaderamente al cubano.

    Responder
  36. Con la necesidad que hay es para q dejen entrar todo. Ellos no tienen q vender ni caro ni barato. AdemĆ”s lo decomisan y despuĆ©s lo revenden en las tiendas por dĆ³lares, o se lo reparten entre ellos.

    Responder
  37. Es difĆ­cil que con las necesidades que hay en el paĆ­s las personas no intenten transgredir lo establecido y recomiendo hacer rotaciĆ³n entre los oficiales aduaneros en esta actividad para evitarls corrupciĆ³n que se crea entre los inspectores y el viajero

    Responder
  38. A ese artĆ­culo le falta aclarar q cantidad de aseo, medicamento y alimento se puede importar para q no de la idea de carĆ”cter comercial,o sea cuĆ”ntos kg son permitidos de cada renglĆ³n anteriormente mencionado.

    Responder
  39. Nunca les ha importado el pueblo, eso es envidia y los llaman decomiso pero es robo, es ahi donde esta el bloqueo al pueblo, en la aduanas de Cuba, con tanta escasez era para que entrara todo, el bloqueo lo puso Fidel.

    Responder
  40. Realmente nadie trae gusanos de medicamentos x muy grande q sea la familia y mucho menos todos los meses y los conozco q tienen MIPYMES y q traen constantemente gusanos de medicamentos qvlos esperan directamente y van para la Cuevita

    Responder
  41. Es arbitrario? no sĆ©, el problema de la venta de alimentos y fĆ”rmacos procedente de esta normativa era demaciado evidente, desde hace tiempo en internet hay grupos que son farmacias y lo dicen todo. uno que se nombra MEDMEX, te decĆ­an hasta cuando llegaban los medicamentos, de dĆ³nde venĆ­an, daban precios minoristas y mayoristas, te decĆ­an que si rno podĆ­as recogerlo en el Aeropuerto ellos hacĆ­an delivery.
    En fin no hay que poner a nadie a averiguar mucho. Sin contar que muchos de los que traĆ­an ya tenĆ­an notificaciones por presunto Ā«contrabandoĀ», asĆ­ es como se llama esto en el mundo entero.
    Yo lo hubiera autorizado con fines comerciales hace rato, al menos cuando necesito medicamento tengo una Ćŗltima opciĆ³n, aunque muy cara, pero al menos estarĆ­an mejor controlado. Hoy compro por fuera y no se ni lo que compro, si es te etiquetado, o si realmente es el medicamento que me indicaron.
    Pero como siempre te dan pita hasta que les da la gana.
    Pero hay que dejar claro, nadie habla de las restricciones para realizar los pagos en la compra de todo que tienen las empresas importadoras cubanas, que al final la pagamos los de abajo.
    Ni de las restricciones de nuestros familiares para adquirir algunos medicamentos en Miami para enviarle a su familiar.
    Recientemente necesite vitamina K inyectable y en Miami no la pudieron comprar porque estĆ” regulada por recetas y los medicos no la dan por miedo.
    Al final tuvieron que comprarla en MĆ©xico y enviarla con una mula. Y eso no es bloquear al gobierno, eso es bloquear a la familia.

    Responder
  42. CUBA DESDE QUE LLEGARON ESTOS GUAJIROS BLANCOS RACISTAS ORIENTALES FIDELISTAS RAULISTAS NARCOS TERRORISTAS RACISTAS KKK HAN CONVERTIDO A SUS ESCLAVOS CARNEROS A ROBAR POR QUE ES UN PAIS PARƁSITO INEPTOS CEREBROS MOJONEROS 66 AƑOS LA DICTADURA ORIENTAL FIDELISTAS RAULISTAS PCC EN EL PODER POR REPRESION LOS CUBANOS QUIEREN SER CAPITALISTA NO COMUNISTA.

    Responder
  43. porque quitan eses decomiso y gracias porque en los hospitales no buscan nada para el pueblo y las toneladas de pollo que traen por quƩ no las descomisan y las donaciones porque las venden hasta cuando

    Responder
  44. es que no se pueden aguantar las ganas de quitar cosas. es absurdo quitar alegando sospecha de de ventas , a mi nadie me piede acusar de lo que no estoy haciendo… no entiendo nada

    Responder
    • Amigo veo q su mente solo se enfrasca en creer o imaginar o no conocer hasta donde son capaces esto comunistas de hacer con usted y nosotros todo lo q le venga en ganas y chista si quieres para q experimentes algo nuevo en tu vida
      Ya fui vƭctima de dos decomisos injustificados por parte de este rƩgimen totalitario y absoluto
      Y ademĆ”s fui llevado a prisiĆ³n en 2017 acabado de regresar del exterior con una paqueteria no acompaƱada la cual me robĆ³ la seguridad del estado impunemente
      Y como si fuera poco me llevaron a prisiĆ³n teniendo en mis costilla 63 aƱos de edad
      Hora doy mis datos q veo piden mƔs abajo de este escrito
      Para ver si tienen la osadƭa o el valor de venirme a buscar la DSE para repetirle este comentario y poder decirles mƔs cosas como se merecen ,a los q yo los he acusado de ladrones

      Responder
  45. Son unos ladrones y delincuentes esos esbirros de la dictadura comunista. esos aduanero son tan delincuentes como los del PCC. esos decomisos son para ellos despuƩs venderlos o tal vez para los del gobierno.
    VALLANSE a trabajar partĆ­a de vagos delincuentes.
    Ya a esa dictadura le falta bien poco y ojalĆ” q cuando TODO se acabe a ustedes los juzguen y les pongan la condena q se merecen por perros comunistas q son.
    PyV

    Responder
  46. Mi pregunta es asta cuando los cubanos tienen que soportar tanta miseria y escasez de medicamentos se estƔn muriendo por falta de medicamentos no tienen ni un calmante para un dolor de cabeza tu crees que eso es justo dias Canel que tenga un paƭs lleno de miseria y muertos de hambre vete del poder porque tu no representa nada para ese paƭs que lo estƔs matando lentamente a tu gente

    Responder
    • disculpa, la frase de (a tu gente) no pega ahĆ­, los cubanos no somos gente de Canel, de hecho para el solo somos un escupitajo de un borracho.nuestra gente es mĆ”s comprometida, nuestra gente es hermana, camarada, y muy humilde. ese esbirro asesino, Ć©l y la puerca de su esposa no son mi gente.
      PyV
      abajo la dictadura asesina
      NO A LA MISERIA

      Responder
  47. el arproblema es q pagan justo por pecadores yo viajo cada 3 meses llevo lo necesario y lle o medĆ­came tos lo q necesita mi hermano llebo alimentos pero tam ien abusan algunas personas t cargan solo para aprovechace d la situaciĆ³n para ganar dinero vendiendo todo a precios exorbitantes pero por eso no es justo q paguemos lo q n bendemos nada udes saben eso pues no lo permitan es m opiniĆ³n gracias

    Responder
  48. la aduana de cuba quienes la dirigen son personas sin escrĆŗpulos sobre todo los dirigentes, en el aeropuerto JosĆ© Marti en la Habana y en los demĆ”s se ve como les quitan a los familiares procedentes del extranjero los productos que les han costado comprar con mucho sacrificio y a donde van a parar toda esas mercancĆ­as se las distribuyen entre ellos los de la aduana, no 7 toneladas sino mĆ”s, todos los dirigentes de la aduana tienen carros, casas que han arreglado a costa de las mercancĆ­as que han quitado a los familiares de Ć©stas personas

    Responder
  49. Tristemente hay que admitir que no hay soluciones viables ni benĆ©ficas para el pueblo cubano de parte de su propia gente. IncreĆ­ble como tambiĆ©n los viajeros dan motivos a que se aprueben reglas de esta clase. Ellos tambiĆ©n contribuyeron indirectamente con este problema. Si hubiesen importado en sus lĆ­mites, hubieran podido seguir trayendo ayuda, pero tristemente se les da razones a los mecanismos legales para bloquear mĆ”s a quienes no podemos adquirir nada mĆ³dico ni asequible a los Ć­nfimos salarios cubanos con respecto a la inestable tasa de cambio, la incontrolable inflaciĆ³n y el pobre abastecimiento de productos. EstĆ” duro con las medicinas el embargo y las restricciones de EE.UU.; pero, ĀæquĆ© hay con la producciĆ³n de alimentos, la dolarizaciĆ³n, la bancarizaciĆ³n que extorsiona a espaldas de los inspectores, y de los inspectores corruptos que se hacen de bolsa llena para prometer no multar? Estas cosas no tienen nada que ver con embargo ni leyes norteamericanas, es un problema interno que deberĆ­a solucionarse aquĆ­. Y no hablemos de la emigraciĆ³n y los deportados… Por Dios!!!

    Responder
  50. Si las plantas elƩctricas estƔn libres de pagos de aranceles, porque entonces en el llamado viaje del aƱo el mismo se da por perdido por ingresar un convertidor de corriente directa a corriente alterna?

    Responder
  51. Es cierto que hay ne esidad de importar , alimentos, productos de aseo y medicamento, pero los pasajeros que traen esos productos en grandes cantidades, no son para satisfacer sus necesidades , lo utilizan para despuƩs venderlos a altos precios , como ejemplo tenemos los medicamentos vendidos exageradamente caros, porque hacen falta es necesario que las grandes cantidades las decomiso

    Responder
    • obvio para q despuĆ©s gozen tus cosas los descarados esos ,los q vienen si venden lo q traen o no es su problema xq pagan x traerlo las cosas de la tienda son mĆ”s caras y nadie se queja

      Responder
  52. con la escases de tantas cosas que hay en este paĆ­s, dejen que entren todo lo que quieran, si el estado no tiene nada,ni caro,ni barato,miles de personas necesitamos los medicamentos, ya los hospital ni funcionan si no hay nada,y ya la salud no es gratuita tampoco en este paĆ­s, esa conquista de la revoluciĆ³n ya no existe.

    Responder
    • No entiendo el porque de los decomisos,lo que pueda traer cualquier persona,es comprado con su dinero,no con nuestro dinero,el de nosotros no sirve para comprar, al final a dĆ³nde va a parar eso ,al pueblo no le resuelve nada

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h