La situaciĂłn energĂ©tica en Cuba sigue con niveles crĂticos, sumiendo a la poblaciĂłn en un constante ciclo de apagones, la incapacidad para satisfacer la demanda, dejando a miles de ciudadanos en la oscuridad y afectando gravemente la calidad de vida.
A lo largo del dĂa de ayer, el SEN experimentĂł una serie de interrupciones. Dos picos crĂticos, que tuvieron lugar desde las 11:08 hasta las 12:21 horas y desde las 15:17 hasta las 20:26 horas, evidenciaron deficiencia en la capacidad de generaciĂłn, llegando a una afectaciĂłn mĂĄxima de 770 MW a las 18:40 horas, justo en el momento de la hora pico.
En el arranque del dĂa, a las 07:00 horas, la disponibilidad de energĂa era de 1950 MW frente a una demanda de 1720 MW. Un panorama sombrĂo se revela al observar que la unidad 2 de la CTE Felton estĂĄ fuera de servicio por averĂa, mientras que unidades crĂticas en las CTE Mariel, Nuevitas y Santa Cruz se encuentran en mantenimiento. La generaciĂłn tĂ©rmica enfrenta limitaciones significativas, con un dĂ©ficit de 362 MW, y una considerable cantidad de centrales de generaciĂłn distribuida estĂĄn fuera de servicio por falta de combustible, sumando un total de 865 MW.
Para hacer frente al pico de demanda, las medidas parecen insuficientes. La entrada de motores de GeneraciĂłn Distribuida en espera de mantenimiento y la autorizaciĂłn para utilizarlos con 30 MW, junto con la entrada de un motor en la patana de Melones con 17 MW, son paños calientes que no resuelven la raĂz del problema.
Con un pronĂłstico que augura una disponibilidad de 1997 MW y una demanda mĂĄxima de 2800 MW en la hora pico, se pronostica un dĂ©ficit de 803 MW, dejando a la poblaciĂłn a merced de apagones que podrĂan alcanzar los 873 MW.
La paciencia de la poblaciĂłn se agota mientras el paĂs se sume en la penumbra, exigiendo soluciones inmediatas y un compromiso real con la ciudadanĂa.
hola ?
No hay mucho que comentar los de a pié seguimos pagando las consecuencias de malas decisiones.