En horas de la mañana de este viernes 31 de julio de 2020, falleciĂł el compañero Eusebio Leal Spengler, vĂctima de una penosa enfermedad.
Eusebio Leal habĂa nacido en La Habana el 11 de septiembre de 1942, y gracias a una abnegada labor autodidacta se erigiĂł en uno de los más importantes intelectuales cubanos de los Ăşltimos tiempos.
Doctor en Ciencias Históricas de la Universidad de La Habana, Máster en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba, especialista en Ciencias Arqueológicas.
AsumiĂł como su principal obra la restauraciĂłn y conservaciĂłn del Casco HistĂłrico de La Habana que fuera declarado patrimonio de la humanidad en 1982.
Como director del Museo de la Ciudad y de la Oficina del Historiador desempeño un rol clave en la preservación de los valores arquitectónicos de La Habana.
A lo largo de su vida mereciĂł numerosos reconocimientos y distinciones entre las que destacan:
Orden VĂctor Hugo, conferida por el Director General de la Unesco.
Oficial de la Orden al MĂ©rito de la RepĂşblica Italiana.
Gran Cruz de la Orden de Carlos III, España.
CondecoraciĂłn al MĂ©rito para la Cultura Polaca.
Embajador de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Premio de la Ciudad de Barcelona.
Premio de Más Alto Honor, otorgado por la Universidad Soka, Gakai de Tokio.
Entre otras muchas.
Historiador de la Ciudad de La Habana. Presidente de Honor del ComitĂ© Cubano del ICOM y Presidente de Honor del ComitĂ© Cubanodel ICOMOS y de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente; Decano de la Facultad del “Colegio Universitario San GerĂłnimo de La Habana”, TĂtulo de Profesor de MĂ©rito de la Universidad de La Habana, presidente de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, presidente de Honor de la Sociedad EconĂłmica de Amigos del PaĂs, presidente del Grupo de Parlamentarios de Amistad Cuba- MĂ©xico.
En las próximas horas se informará sobre la organización de los funerales.
Triste perdida!!, su legado permanecerá siempre en los cubanos que supimos valorar la inmensa obra que realizó, hombre inteligente, sencillo, excepcional, descanse en paz nuestro entrañable historiador!!
Es una inmeza perdida un dolor grande saber q alguien como el allá terminado sus dĂas con esta enfermedad lastimosamente haveces no tiene soluciĂłn y el aparecer es uno de los tanto q pierde la batalla un merecido reposo eterno descanse en paz Nuestro querido Eusebio leal mis más sentido pĂ©same a sus Familiares y allegado es obvio el Pueblo Cubano está sintiendo su partida
EPD De q enfermedad?
Hola Patricia, padecĂa de Cáncer, Saludos
Se ha perdido fisicamente un genuino hombre de bien , autentico historiador , querido por todos , lo recordaremos !!!! EPD
Durante mi visita de regreso a Cuba en 1990 como parte de la Brigada Antonio Maceo, se nos dio el encuentro con él historiador,y me sorprendió su alto nivel de inteligencia y conocimientos, su talento, su ética, responsabilidad laboral y firmeza revolucionaria, por lo cual seguirá firme en la memoria de todos.
Ha partido nuestro gran historiador, nuestro querido y admirado Eusebio Leal, nos quedará el eco de su voz, de su excelente y vibrante dicciĂłn, de sus historias tan particulares y elocuentes que te hacĂan viajar en el tiempo donde quiera que estuvieses. Sin dudas nos deja un legado con un valor incalculable. Se ha ido fĂsicamente, pero queda tanta belleza repartida, en sus actos, en sus palabras, en sus obras. ¡Gracias maestro! EPD
Descanse en paz ese gran hombre.
Cuba te va a extrañar,descansa en paz,vivirás por siempre en el corazón de todos los cubanos,AMÉN
Descansa en paz,Cuba te va a extrañar.
De que enfermedad?
Y cuál fue esa penosa enfermedad?
EPD nuestro querido Historiador de la Habana
Cuba ha perdido una mente brillante, un orador insustituible, un historiador excepcional, es una gran perdida para nosotros los cubanos, un ejemplo de cultura, educaciĂłn, Dios lo aguarde en su ceno y lo extrañarĂ© muchĂsimo gran maestro Eusebio EPD
Un dolor profundo. como si fuera un familiar, he sentido, por la muerte de un ser tan brillante y extraordinario, que hizo tanto por nuestra Habana.
No a muerto, es un ejemplo de nuestra historia, fiel, leal, luchador y gran admirador de nuestra revoluciĂłn; sembraste ideas para la continuidad de tu obras. Hasta siempre