El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil ha decretado la Fase Informativa a las provincias de GuantĆ”namo, Santiago de Cuba, HolguĆn, Granma y Las Tunas por las intensas lluvias que se prevĆ©n en esa regiĆ³n a partir de hoy a las 10:00 horas. La medida busca orientar a la poblaciĆ³n a protegerse de los posibles efectos adversos de las condiciones climĆ”ticas.
Condiciones meteorolĆ³gicas
De acuerdo con la nota informativa nĆŗmero 1 de ese organismo, una vaguada en el ocĆ©ano AtlĆ”ntico abarca hasta las inmediaciones de las Antillas Menores y los mares al norte de Puerto Rico, RepĆŗblica Dominicana y HaitĆ. La misma tiene nĆŗcleos fuertes con actividad de chubascos, lluvias y tormentas elĆ©ctricas y tienden a aproximarse al extremo oriental de Cuba.
La situaciĆ³n se agrava, al salir al parte una amplia zona de bajas presiones al sur del mar Caribe, la cual induce inestabilidad atmosfĆ©rica. Ambos factores juntos incrementarĆ”n los nublados desde temprano el dĆa, provocando chubascos, lluvias y tormentas elĆ©ctricas en las provincias orientales este sĆ”bado.
ā¼ļøATENCIĆNā¼ļø #Cuba
El EMNDC emite NOTA INFORMATIVA No1,se decreta FASE INFORMATIVA. Se solicita a la poblaciĆ³n mantenerse informado por los sitios oficiales y cumplir con las indicaciones emitidas por las autoridades locales.#TemporadaCiclĆ³nica2024 pic.twitter.com/t5q4CNNGCjā Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) November 2, 2024
Recomendaciones a la poblaciĆ³n
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil recomienda a la poblaciĆ³n de GuantĆ”namo, Santiago de Cuba, HolguĆn, Granma y Las Tunas mantenerse atentos a la evoluciĆ³n de la situaciĆ³n a travĆ©s de los medios de comunicaciĆ³n nacionales y los perfiles oficiales en las redes sociales. De igual modo pide acatar todas las orientaciones de las autoridades para no correr riesgos y estar listos para cualquier situaciĆ³n.
En tanto, las restantes provincias y el municipio especial de la Isla de la Juventud deben mantenerse informadas sobre la evoluciĆ³n del tiempo y estar atentas a las informaciones oficiales sobre la evoluciĆ³n de la perturbaciĆ³n hidrometeorolĆ³gica. Junto a la poblaciĆ³n, las instalaciones estatales y otros actores locales ya trabajan con el fin de minimizar los efectos de las lluvias si estas llegan a ser peligrosas.