Detectan causas de la suspensiĆ³n de las Tarjetas de Turismo

La suspensiĆ³n de la entrega de las tarjetas de turismo a los cubanos que deseaban viajar a PanamĆ” para hacer compras, ocurriĆ³ por irregularidades detectadas en la entrega de este documento en el consulado de La Habana.

SegĆŗn confirmĆ³ recientemente Daniel Rojas, presidente de la AsociaciĆ³n de Usuarios de la Zona Libre de ColĆ³n, los cupos ā€”emitidos vĆ­a correo electrĆ³nicoā€” eran acaparados y revendidos por las mismas autoridades panameƱas, y se usaban tambiĆ©n por los cubanos para entrar al paĆ­s centroamericano y seguir rumbo a los Estados Unidos.

En declaraciones a la agencia espaƱola EFE, Daniel Rojas asegurĆ³ que el consulado emitĆ­a entre 500 y 600 tarjetas de turismo de un solo golpe, las cuales, incluso a veces se acaban en 15 minutos.

AgregĆ³ que algunos revendĆ­an las tarjetas de turismo en 500 dĆ³lares, cuando solo cuestan 20 en el consulado.

El presidente de la AsociaciĆ³n de Usuarios de la Zona Libre de ColĆ³n indicĆ³ tambiĆ©n que muchos cubanos usaban este documento como una forma de llegar a PanamĆ” y seguir rumbo hacia la frontera entre MĆ©xico y los Estados Unidos donde pedĆ­an asilo polĆ­tico.

LEA TAMBIƉN:  Suspenden actividades laborales y docentes ante crisis energĆ©tica en Cuba

Ante esta situaciĆ³n, desde hace algunos meses, al llegar al aeropuerto de Tocumen, todos los pasajeros cubanos que arribaban al paĆ­s con tarjeta de turismo debĆ­an pasar por un proceso de verificaciĆ³n de la misma, que resultĆ³ engorroso y discriminatorio para muchos.

Sin embargo, Daniel Rojas manifestĆ³ estar de acuerdo con estas medidas tomadas por las autoridades migratorias de PanamĆ” para verificar que ningĆŗn documento fuera falso.

En ese sentido informĆ³ que varias compaƱƭas de la Zona Libre de ColĆ³n enviarĆ”n a MigraciĆ³n PanamĆ” los nombres de clientes cubanos que han tenido una conducta impecable, para que comiencen a tramitarse las visas de estos y puedan regresar pronto a hacer sus compras a PanamĆ”.

LEA TAMBIƉN:  Nota informativa de Fincimex: ajustes para la compra de combustibles en CubaĀ 

Tras la suspensiĆ³n de la tarjeta de turismo para cubanos el pasado 24 de julio, varios comerciantes panameƱos manifestaron su molestia con esta medida y pidieron a las autoridades del paĆ­s itsmeƱo no cerrar esta posibilidad que permite ingresos anuales de 240 millones de dĆ³lares.

En la cuenta en Twitter de la administraciĆ³n de la Zona Libre de ColĆ³n (ZLC) dieron a conocer que de los mĆ”s de 51 mil turistas que habĆ­an estado en esa zona entre enero y julio del aƱo en curso, el 40 por ciento de ellos eran cubanos.

La cifra indica que unos 300 cubanos entran diariamente a PanamĆ” y permanecen entre cuatro dĆ­as y una semana, con gastos siempre superiores a los mil dĆ³lares.

Giovanni Ferrari, gerente general de la ZLC anunciĆ³ que ya comenzaron a trabajar con varios turoperadores para atraer turistas y compradores de otras Ć”reas del Caribe y CentroamĆ©rica.

LEA TAMBIƉN:  Consejos para armar un equipaje para Cuba

Sin embargo, lamentĆ³ que con la suspensiĆ³n temporal de las tarjetas de turismo el arribo de cubanos estĆ© ahora detenido, ya que eran uno de los mercados con mayor crecimiento en los Ćŗltimos aƱos.

La tarjeta de turismo para entrar a PanamĆ” fue aprobada en octubre de 2018 y permitĆ­a a los cubanos una entrada y estancia por 30 dĆ­as en el paĆ­s centroamericano.

Para solicitarla solo era necesario presentar un carnet de trabajador por cuenta propia, un certificado de artesano o tener un viaje a cualquier paĆ­s del mundo.

En marzo de este aƱo, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, aprobĆ³ el Decreto Ejecutivo 122, el cual flexibiliza los requisitos para la obtenciĆ³n de una visa estampada para ingresar a PanamĆ”, a la cual tambiĆ©n pueden aspirar las personas que hayan usado su tarjeta de turismo para viajar a ese paĆ­s y hayan regresado en el tiempo correspondiente.

5 comentarios en Ā«Detectan causas de la suspensiĆ³n de las Tarjetas de TurismoĀ»

  1. Dijeron que todo aquel que habia ido a Panama con tarjeta de turismo podia presentarse en la embajada cumpliendo con los requisitos que se pedia y solicitar la visa de los cinco aƱos. Ahora dicen que tienen que solicitar la Cita por Interned para solicitar dicha visa.

    Responder
  2. El artĆ­culo 4 del Decreto Ejecutivo 122 nunca se ha llegado a ejecutar en el consulado cubano, serĆ­a bueno se y utilizara, esto permitirĆ­a regresar a gran parte de los Cubanos que ya han estado en PanamĆ” haciendo el turismo de compras y que han cumplido con todo lo establecido.

    Responder
    • Muy buena todas las explicaciones pero deberĆ­an de cumplir con lo que prometieron que aĆŗn no se ha llegado a ejecutar en el consulado cubano, serĆ­a bueno si se utilizara, esto permitirĆ­a regresar a gran parte de los Cubanos que ya han estado en PanamĆ” haciendo el turismo de compras y que han cumplido con todo lo establecido. Esperemos y a los que ya han ido y han regresado al paĆ­s lo tengan en cuenta y se cumpla el artĆ­culo 122

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h