El 4G en Cuba un sueƱo que se hace realidad este 2019

ā€œDurante el 2019 se desplegarĆ” la tecnologĆ­a 4G en los lugares de mayor impacto para la economĆ­a y la sociedad cubanaā€ aseverĆ³ Jorge Luis Perdomo, ministro de las comunicaciones en la Isla durante una presentaciĆ³n al Parlamento sobre la marcha de la informatizaciĆ³n.

Anteriormente te habĆ­amos hablado de los restos de Etecsa para el 2019, informaciĆ³n que le invitamos a leer aquĆ­.

El ministro explicĆ³ los cuatro pilares fundamentales que sostienen la polĆ­tica para el perfeccionamiento de la informatizaciĆ³n en el paĆ­s:

  1. La creaciĆ³n de infraestructuras
  2. CreaciĆ³n de servicios y contenidos nacionales
  3. La ciberseguridad
  4. El marco regulatorio adecuado

Se precisĆ³ ademĆ”s que unos 5 millones de cubanos acceden a internet en el paĆ­s y que existen 1 millĆ³n 900 mil cuantas permanentes nauta. El 60% navegan desde su centro de trabajo o estudio.

Las zonas de acceso WIFI se han incrementado en todo el territorio con 1270 Ć”reas pĆŗblicas, asĆ­ como el acceso desde las salas de navegaciĆ³n con 670 salas y mĆ”s recientemente mediante la tecnologĆ­a 3G, que ha facilitado aĆŗn mĆ”s el acceso.

LEA TAMBIƉN:  Dan a conocer nuevos detalles sobre el accidente por consumo de sal de nitro en Cuba

Perdomo ratificĆ³ que la prioridad en el futuro serĆ” la navegaciĆ³n mediante redes inalĆ”mbricas, pero sin dejar atrĆ”s el desarrollo de la infraestructura fija.

Ā Comercio electrĆ³nico en Cuba

Se insistiĆ³ en la importancia de la informatizaciĆ³n para la economĆ­a y se pusieron ejemplos como el comercio electrĆ³nico que disminuye la circulaciĆ³n de efectivo, agiliza las trasferencias y permite mayor transparencia evitando el desviĆ³ de recursos.

Se hablĆ³ de la existencia de mĆ”s de 12 mil POS para pagar con tarjetas magnĆ©ticas y se criticĆ³ el exceso de controles que obstaculizan la gestiĆ³n comercial y desestimulan su uso.

Ā TelefonĆ­a fija y celular en Cuba

Entre los indicadores ofrecidos ante el Parlamento resalta los resultados en la telefonƭa celular que ya alcanza una cobertura del 85% del paƭs, con mƔs de mil 800 trasmisores y unas 5 millones 300 mil lƭneas en funcionamiento.

En cuanto a la telefonĆ­a fija su cifra alcanza 1 millĆ³n 450 mil lĆ­neas de estas mas de 60 mil dedicadas a la telefonĆ­a pĆŗblica.

LEA TAMBIƉN:  Cuba: TransfermĆ³vil ahora permite operaciones con el Banco Financiero Internacional (BFI)

TelevisiĆ³n digital en Cuba

Sobre el desarrollo de la televisiĆ³n digital, funcionan mĆ”s de 120 trasmisores en el territorio nacional que dan cobertura televisiva al 63% de la poblaciĆ³n. Se han vendido mĆ”s de 2 millones de receptores entre cajitas decodificadoras y televisores.

Cajeros automƔticos en Cuba

Se resaltĆ³ como un eslabĆ³n que no satisface las necesidades de la poblaciĆ³n la presencia de 929 cajeros automĆ”ticos, que solo alcanzan 69 municipios. La presidenta del Banco Nacional de Cuba, Irma MartĆ­nez reconociĆ³ que este servicio genera muchas quejas e informĆ³ que hasta noviembre existĆ­an en funcionamiento 4 millones 700 mil tarjetas magnĆ©ticas.

El 90% de las operaciones que se generan en los cajeros son de extracciĆ³n de efectivo, por lo que se debe trabajar y educar a los clientes para que realicen los pagos de servicios por esa vĆ­a.

Se ha trabajado en el uso de la banca mĆ³vil que ya cuenta con 120 mil clientes que realizan mas de 600 mil operaciones mensuales, desde la aplicaciĆ³n TransfermĆ³vil y vĆ­a web.

LEA TAMBIƉN:  Playa cubana de Varadero elegida como "una de las mejores del mundo", segĆŗn TripAdvisor

InterconexiĆ³n institucional

Existen mĆ”s de 700 enlaces de datos y se trabaja en la informatizaciĆ³n de importantes registros pĆŗblicos para facilitar la gestiĆ³n de tramites a los ciudadanos. La interconexiĆ³n ha crecido 6 veces desde el 2015.

Se puntualizĆ³ la conexiĆ³n de las universidades y del 20% de los centros de enseƱanza la cual debe tener un mayor ritmo para este aƱo.

El 95% de los organismos de la administraciĆ³n del estado ya tienen sus portales oficiales en una etapa inicial del gobierno electrĆ³nico que debe continuar su perfeccionamiento.

Varios diputados plantearon la necesidad de bajar los costos de la telefonĆ­a mĆ³vil y la navegaciĆ³n de internet sobre lo que los directivos de comunicaciĆ³n reiteraron que es una voluntad polĆ­tica poder hacerlo en la medida que el desarrollo de la infraestructura lo permita.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h