Según advierte el embajador de Panamá en Cuba, Max López, a todos aquellos cubanos que tienen interés en viajar a su paÃs, se han constatado algunas estafas con la emisión de visas de turismo para este fin, de acuerdo con declaraciones que cita el portal digital Cubanet.
El mismÃsimo embajador de Panamá en Cuba, Max López, hizo esta advertencia y reveló que desde que se inició la entrega de visas de turismo a finales del mes de octubre, se han constatado algunos casos de cubanos que han resultado vÃctimas de estafas.
Max López asegura que los que más preocupan son los revendedores, personas que reciben sus visas de turismo y más tarde revenden el documento en 250 o 300 CUC.
Para evitar que se revendan las visas de turismo, los cubanos deben completar el documento antes de salir de la embajada. Asà se evita el fraude, según declaraciones del Embajador.
También se han dado casos de personas que han llevado a la Embajada billetes de avión falsos, con tal motivo, la sede diplomática ha empezado a colaborar con las aerolÃneas que viajan a Panamá para constatar la autenticidad de los boletos.
La Embajada de Panamá en Cuba se esfuerza también para eliminar a los vendedores de turno, personas que hacen las colas para trámites migratorios, y venden su lugar por 20 CUC.
El cubano que llegue a Panamá con documentos falsos será enviado de regreso a Cuba, y se le inhabilitará la posibilidad de ingresar a Panamá durante cinco años.
Para obtener una visa de turista de 30 dÃas a Panamá, los cubanos deben: tener una licencia de trabajador por cuenta propia; o una licencia de artesano o haber viajado a Panamá o cualquier otro paÃs y haber vuelto a la Isla.